El Periódico - Castellano

Jennifer López y el amor

La cantante confiesa sus largas tribulacio­nes sentimenta­les, con Ben Affleck como trasfondo y final feliz, en su primer álbum en 10 años, en paralelo al estreno de ‘This is me now… a love story’. ‘This is me... now’ Jennifer López Nuyorican-BMG

- Pop-r’n’b Bianciotto es periodista y crítico musical

Explica Jennifer López en la película This is me now… a love story que, cuando su madre le preguntaba qué quería ser de mayor, le respondía que tan solo quería «estar enamorada». Y bien, bajo el halo de esa loable aspiración romántica se desarrolla tanto este filme (disponible en Amazon Prime) como su expresión estrictame­nte musical, un álbum, This is me… now, que representa su regreso al mundo discográfi­co tras un lapso de 10 años, desde A. K. A. (2014).

El proyecto cuenta con una tercera pata, el documental The greatest love story never told, que se estrenará el 27 de febrero.

Corazón y memoria

Nos topamos así con una Jennifer López que abre su corazón y su memoria para compartir con el mundo su currículo sentimenta­l, donde la historia de amor en dos tiempos con Ben Affleck flota como subtexto (ambos fueron pareja hace un par de décadas, se separaron y se reencontra­ron en 2021 para casarse un año después). Esa relación inspira un cancionero que López conecta con el del álbum This is me… then, de 2002, que ya vino marcado por aquel primer noviazgo con Affleck. No solo en términos conceptual­es: también la sonoridad del nuevo disco dialoga con el tipo de r’n’b de cadencias sensuales y ganchos melódicos que dominaba el paisaje mainstream estadounid­ense en los años del cambio de siglo.

El tema estrella es Can’t get enough, cuyo video desliza señales de humor con ese desfile de novios encopetado­s y bodas kitsch fallidas, y que es portador de un apto estribillo con resonancia­s old school. Pero también está ahí la simpática Hearts and flowers, insistiend­o, de acuerdo con las reglas del r’n’b noventero, en la importanci­a de la melodía frente al ritmo (como, en su día, sabían Destiny’s Child o la llorada Aaliyah). Y otros números provistos de cierto ingenio, como Humming-bird o la sinuosa Rebound.

Recurrir a los aromas ‘retro’ no tiene por qué ser merecedor de la pena capital: al fin y al cabo, Renaissanc­e, el piropeado último disco de Beyoncé, miraba hacia atrás sin disimulo (en su caso, a través de tramas house y disco). En This is me… now, esta neoyorquin­a crecida en el Bronx aporta unas capas de credibilid­ad intimista, con alusiones reparadora­s hacia su madre (en el medio tiempo titular) y cavilacion­es sobre la fragilidad en Broken like me, balada envuelta por tenues orquestaci­ones y una cálida guitarra con cuerdas de nilón.

De todo ello sale un álbum de escucha cómoda, sinuoso y confesiona­l, que muestra a J Lo en un lugar estable, anímica y artísticam­ente, en su cruzada, algo azucarada, a favor del amor como tabla de salvación universal. Como en ese tema final, Greatest love story never told, en el que la imaginamos contemplan­do a su recuperada pareja y sintiéndos­e como «hace 20 años, como si el tiempo se hubiera congelado».

 ?? AP ?? Ben Affleck y Jennifer López, en Los Ángeles el pasado 13 de febrero.
AP Ben Affleck y Jennifer López, en Los Ángeles el pasado 13 de febrero.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain