El Periódico - Castellano

TVE resucita el bulo de que Lorca era un poco facha

- FERRAN MONEGAL

Ha estrenado La 1 de TVE un concurso en el que pregunta a la audiencia qué personaje ha sido el mejor de la historia de España. Lo presenta Silvia Intxaurron­do. Primero han hecho una selección de 150 criaturas. Pintoresca antología. Han colocado en la lista a Merceditas Milá compitiend­o con Isabel I de Castilla y Rosalía de Castro. ¡Ahh! Ardían las redes, irritadas. Yo lo encuentro acertado.

Tratándose de un entretenim­iento televisivo, era de esperar. Les ha faltado, eso sí, colocar junto a Merceditas a Manolo el del bombo. Ambos son la síntesis de la charanga televisiva elevada a categoría histórica nacional. De las 150 celebridad­es iniciales han hecho una segunda selección y han quedado 50. Y en cada programa se elige a una, que pasará a la final. Podemos ir votando desde casa a lo largo del programa.

Cuidado, con eso del televoto pueden pasar cosas fantástica­s. ‘La audiencia, puestos así, a votar a granel, podemos ser muy bromistas, y a lo mejor acabamos eligiendo a Rodolfo Chikilicua­tre como el mejor personaje de la historia de España.

En este primer programa Federico García Lorca salió selecciona­do para la final. A pesar de los cansinos esfuerzos de Merceditas Milá –que estaba en la mesa de debate– por amenizar la velada haciendo continuame­nte egocéntric­as bufonadas, el programa solo consiguió un 6,8% de cuota de pantalla. El único momento de calambre televisivo fue cuando otro debatiente, el exministro del PP García Margallo, advirtió que, según el poeta Luis Rosales, Lorca era partidario de instalar en España una dictadura militar.

O sea, según Margallo, resulta que Lorca era un poco facha. Merceditas quedó muy impresiona­da por la erudición de Margallo. Le abrazaba. ¡Cuánto sabes, cuánto sabes! Sí, parece que el más leído de aquella mesa era Margallo. Pero una cosa es leer, y otra contorsion­ar el relato.

Esta pincelada de Rosales sobre Lorca es un tema viejo. Rosales se lo comentó a Ian Gibson en una conversaci­ón que mantuviero­n en 1966. Gibson lo grabó. Y ese audio aparece en el documental de Emilio Ruiz Barrachina Luis Rosales, así he vivido yo (2010). Ni Gibson, ni nadie, dieron nunca el más mínimo crédito a la especulaci­ón de Rosales.

De todo esto nada se advirtió en el programa. Quedó en TVE el bulo resucitado sin nadie que lo explicase. Colosal ignorancia. Es la tele. Es natural.

 ?? ?? El exministro García Margallo y Mercedes Milá (‘El mejor de la historia’, La 1 de TVE).
El exministro García Margallo y Mercedes Milá (‘El mejor de la historia’, La 1 de TVE).
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain