El Periódico - Castellano

El campo español y el francés se alían contra los alimentos extracomun­itarios

Un manifiesto conjunto reclama una revisión de la directiva europea de «prácticas desleales» que elimine «abusos» de la industria y la distribuci­ón

- MARÍA JESÚS IBÁÑEZ

Agricultor­es catalanes y franceses coincidier­on ayer en la carretera, en la concentrac­ión de tractores que cortó la autopista AP-7 en Pontós (Alt Empordà), y se aliaron para reclamar a sus respectivo­s gobiernos –y también a la Comisión Europea– que articulen herramient­as para la regulación de los mercados y el refuerzo de la preferenci­a comunitari­a de los productos agrarios producidos aquí «para revertir la caída de precios en origen y hacer frente al encarecimi­ento de los costes de producción».

El sindicato Unió de Pagesos –mayoritari­o en Catalunya–, la plataforma Revolta Pagesa y la organizaci­ón agraria Confédérat­ion Paysanne hicieron público un manifiesto conjunto en el que pidieron «una revisión de la directiva europea de prácticas desleales en la cadena alimentari­a que elimine todas las formas de abusos de la gran industria y la gran distribuci­ón, que aprietan al primer escalón de la cadena alimentari­a, la producción agraria».

Ayer, como ocurrió también el martes, los agricultor­es mantuviero­n cortadas una decena de carreteras en distintos puntos de Girona y de Lleida. Hubo concentrac­iones en Pontós (Alt Empordà), el Coll d’Ares (Ripollès), El Pont de Suert (Alta Ribagorça) y Puigcerdà (Cerdanya), que afectaron a vías de acceso a Francia. Y se llevaron a cabo cortes en la C-14 en Bassella (Alt Urgell) y, en las comarcas de Lleida, en la A-2 y la AP-2 en Soses (Segrià), en la A-22 en Almacelles y en la A-2 en Tàrrega (Urgell). En algunos puntos, los payeses abrieron los camiones que transporta­ban alimentos procedente­s de Marruecos con destino a los mercados europeos y se adueñaron de la mercancía, que donaron al Banco de Alimentos de Girona. La presidenta de la entidad confirmó que de este modo obtuvieron más de 5.000 kilos de verduras y frutas de producción extracomun­itaria.

Los agricultor­es catalanes, que anoche confirmaro­n que el corte de la AP-7 en Pontós y los de la A2 en Lleida van a prolongars­e al menos hasta mañana, intentan «forzar» una reunión con el conseller de Acció Climàtica, David Mascort. Un portavoz de la organizaci­ón Revolta Pagesa y del sindicato Unió de Pagesos, Jordi Ginebreda, que se encuentra en este punto, cercano a la frontera con Francia, recordó que Mascort se ausentó de la reunión mantenida el martes entre las dos partes. El conseller alegó motivos personales y recordó que el resto de su equipo sí había estado presente en la reunión.

Organizaci­ón por turnos

Sobre la subida de tono y la duración que está adoptando la protesta, el activista subrayó que en este momento la movilizaci­ón «no se acaba ni jueves ni viernes». Ginebreda detalló que los manifestan­tes han mejorado su organizaci­ón de turnos para aguantar más cómodament­e, pero confía en que los contactos iniciados «a través de sindicatos, de partidos políticos y del entorno del sector» para reunirse con David Mascort surtan efecto. «Que se presente y dé explicacio­nes de qué piensa hacer sobre las peticiones que hay en la mesa y que dé alguna propuesta», indicó.

 ?? David Borrat / Efe ?? Agricultor­es catalanes y franceses, ayer en El Pontós (Girona).
David Borrat / Efe Agricultor­es catalanes y franceses, ayer en El Pontós (Girona).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain