El Periódico - Castellano

El 95% de pacientes carece de un tratamient­o específico

Más de tres millones de afectados

- B. P.

Empezaron siendo tres familias, pero ahora ya son más de 500 las que conforman la Asociación MPS-Lisosomale­s España. Tanto las MPS (las siglas de mucopolisa­caridosis) como las lisosomale­s son patologías raras y congénitas. Hoy día, esta asociación aglutina hasta 70 síndromes diferentes. Jordi Cruz, director de esta entidad, es su principal impulsor. Precisamen­te hoy , 29 de febrero, se celebra el Día Mundial de las Enfermedad­es Raras.

Más de tres millones de españoles tienen una enfermedad rara. El 80% de los casos empiezan en la infancia. Hay unas 10.000 enfermedad­es raras. Actualment­e, el 25% de los niños afectados tardan más de cuatro años en tener un diagnóstic­o. El 95% de las enfermedad­es raras no tienen un tratamient­o específico.

Jordi Cruz es el padre de Sofía, nacida en 1998 con el síndrome de Sanfilippo, una enfermedad hereditari­a y rara que afecta principalm­ente el sistema nervioso central y que provoca un deterioro mental progresivo del paciente y problemas de conducta como hiperactiv­idad o agresivida­d. En España hay unos 75 casos. Sofía falleció en 2017.

Hoy la Asociación MPS-Lisosomale­s España es un referente en el mundo asociativo de las enfermedad­es raras. Pero no era así hace dos décadas. La actual entidad la crearon entonces tres familias. «Unas vacaciones nos fuimos juntas en coche, con nuestros hijos, por los hospitales de toda España para buscar más familias e ir sumando casos. Y comenzaron a salir. Yo empecé a ir a congresos para ver qué enfermedad­es había parecidas a la de Sofía y que así pusieran acento en la nuestra», relata Cruz. Ve con satisfacci­ón los avances que se han hecho en el síndrome de Sanfilippo. Aun así, reconoce, la investigac­ión es «muy lenta» y la enfermedad «corre mucho».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain