El Periódico - Castellano

Morad acepta una pena de dos años y evita entrar en prisión

La defensa del rapero llegó a un acuerdo ‘in extremis’ con la fiscalía antes del juicio derivado de un choque con la Guardia Urbana de L’Hospitalet.

- IGNASI FORTUNY

El rapero Morad aceptó ayer una pena de dos años de cárcel por un enfrentami­ento multitudin­ario con la policía en L’Hospitalet de Llobregat durante la grabación de un videoclip en agosto de 2021. La fiscalía le señalaba como «instigador» de los hechos, que acabaron con lanzamient­os de piedras contra agentes de la Guardia Urbana que, ante las quejas de los vecinos por el ruido, se personaron en la zona de los Blocs de La Florida para detener la grabación (de producción francesa, pues era una canción con el rapero Rim’K), que se estaba llevando a cabo sin permisos.

Incitación a desórdenes

Así, la defensa del artista catalán llegó a un acuerdo in extremis con el Ministerio Público por el que se aceptan las penas mínimas de los delitos por los que era acusado: el fiscal solicitaba siete años de cárcel por los delitos de incitación a desórdenes públicos y el de atentado agravado con uso de instrument­o peligroso –se pedían 3 años y medio por cada uno de ellos–. Además, con el reconocimi­ento de los hechos, se acordó con la fiscalía la suspensión de la pena, señalado como clave para la defensa para cerrar el pacto final, porque así se evita el ingreso en prisión. Siempre con el condiciona­nte de no delinquir durante dos años y el pago de una multa de 900 euros.

Este era el proceso de mayor gravedad abierto contra el cantante, de 24 años, estrella rutilante de la música urbana con algunos casos judiciales de esta índole –choques contra la policía– aún abiertos. El primero de los delitos por el que se le acusaba ayer, el de incitación a desórdenes públicos, se cerró con 6 meses de prisión, mientras que el segundo, atentado agravado con uso de instrument­o peligroso (por las piedras aportadas como pruebas por la acusación), en 1 año y seis meses debido al atenuante muy cualificad­o de reparación del daño, pues el artista ya había abonado el importe solicitado (2.041 euros) antes del juicio por los desperfect­os que sufrieron seis coches de la Guardia Urbana de L’Hospitalet. Eso supone que el pacto se cerró con las penas mínimas por cada uno de los delitos que dicta el Código Penal.

Señalado como «instigador»

La fiscalía señalaba a Morad como «instigador» de unos altercados que acabaron con una decena de policías con «impactos de huevo» en el uniforme y con un puñado de vehículos con desperfect­os a causa del lanzamient­o de piedras y pinchazos en las ruedas. En ningún momento se le acusaba a él de haber cometido estos actos.

Los hechos sucedieron el 11 de agosto de 2021 durante el rodaje en el barrio de La Florida del videoclip de una canción ( Papel) con el rapero Rim’K por el que la productora francesa no tenía los preceptivo­s permisos. Ahí se congregaro­n unas 150 personas y el ruido generado por la multitud hizo que algunos vecinos llamaran a la policía. Cuando se personó la policía municipal, empezó el enfrentami­ento con el resultado citado anteriorme­nte.

Ayer, Morad, que acudió al juzgado acompañado de un grupo de amigos cercanos, se mostró abatido y se fue sin querer hacer declaracio­nes públicas a los medios.

■ trinchera de las letras,

Era el proceso de mayor gravedad abierto contra el cantante, de 24 años

 ?? Quique García / Efe ?? El rapero Morad (izquierda) llega a la Audiencia de Barcelona, ayer.
Quique García / Efe El rapero Morad (izquierda) llega a la Audiencia de Barcelona, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain