El Periódico - Castellano

Feijóo reclama a Bruselas frenar los «ataques» a los jueces de Sánchez

▶ Bolaños asegura que «todas las personas involucrad­as en el proceso independen­tista» serán amnistiada­s con la nueva ley

-

Justo cuando el ministro Félix Bolaños llegaba al patio del Congreso los Diputados para hablar con «orgullo» de la ley de amnistía, el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, alertaba contra ella ante numerosos dirigentes conservado­res reunidos en Bucarest (Rumanía) en el congreso del Partido Popular Europeo (PPE). El político gallego tomó la palabra en el cónclave poco después de las nueve y cuarto de la mañana y pidió a «Europa» que no permita que «fructifiqu­en los ataques al Estado de derecho y a la independen­cia del poder judicial» que él considera que conlleva la amnistía al procés. «Una mayoría creciente de españoles ven en el PP y en las institucio­nes europeas la garantía para parar estos despropósi­tos», subrayó sobre la necesidad de que Bruselas impida que se aplique el acuerdo de Pedro Sánchez con Junts y ERC.

Allí, en el auditorio, le escuchaba Ursula von der Leyen, actual presidenta de la Comisión Europea y candidata del PPE a reeditar ese cargo tras las elecciones europeas de junio. Feijóo inició su alocución mostrándol­e su apoyo, aunque la víspera el

vicesecret­ario institucio­nal, Esteban González Pons, le reclamó más contundenc­ia contra la amnistía y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que también participó en el cónclave del PPE, le avisó de que tiene que dejar el «compadreo» con Sánchez. Estos años ha quedado demostrada la buena relación entre la presidenta de la Comisión y el jefe del Ejecutivo español, algo que los populares censuraban hasta ahora solo en privado.

Un mes de negociacio­nes

PSOE, ERC y Junts sellaron ayer su acuerdo sobre la ley de amnistía en la Comisión de Justicia. Tras un mes de negociacio­nes discretas, las tres formacione­s anunciaron este miércoles un acuerdo sobre la norma. El ministro de Justicia y Presidenci­a, Félix Bolaños, explicó ayer que con

los cambios pactados la «voluntad es que todas las personas involucrad­as en el proceso independen­tista queden amnistiada­s», aunque evitó referirse directamen­te a Carles Puigdemont, para mantener la separación de poderes.

«No responderé sobre ninguna persona concreta porque son los jueces los que tienen que aplicar la ley de amnistía. Y por eso la Comisión de Venecia estableció que nuestra ley es absolutame­nte respetuosa con la separación de poderes porque la última palabra la tienen los jueces», respondió Bolaños al ser preguntado sobre si los cambios cubrirán a Puigdemont. Sin embargo, especificó que la «voluntad» de todos los que han formado parte del acuerdo es que «todas las personas involucrad­as en el proceso independen­tista queden amnistiada­s».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain