El Periódico - Castellano

Magyar Vagon lanza la opa sobre Talgo, que la califica de «amistosa»

- GABRIEL SANTAMARIN­A JUAN CARLOS LOZANO

La empresa húngara Magyar Vagon, conformada al 55% por inversores privados y al 45% por el fondo estatal Corvinus, registró ayer en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la oferta pública de adquisició­n (OPA) sobre Talgo. Los inversores valoran el fabricante español de trenes en 619 millones de euros, equivalent­e a 5 euros por acción, una prima del 14% respecto al precio de las acciones en bolsa de hoy y del 41% respecto al precio medio ponderado de las acciones de Talgo en los últimos seis meses antes de que en noviembre se filtrase la operación.

Esta operación se oficializa un día después de que se conociese la posición de rechazo del Gobierno español. Tal y como desveló en exclusiva Activos, el suplemento económico del grupo Prensa Ibérica, el Ejecutivo planea hacer «todo lo posible» para evitar que Magyar tome el control de Talgo ante las sospechas de que detrás del conglomera­do empresaria­l se encuentren inversores rusos o el propio régimen de Vladímir Putin, según confirmó Óscar Puente, ministro de Transporte­s y Movilidad Sostenible. Esta supuesta relación ha sido categórica­mente desmentida por Magyar Vagon.

El consorcio condiciona la operación, en el documento enviado a la CNMV, a que acepten la venta de sus participac­iones el 50% del capital social, algo que tiene prácticame­nte garantizad­o porque Pegasus, principal accionista de Talgo, con un 40%, y el vehículo a través del que canalizan su inversión el fondo británico Trilantic y empresario­s como Juan Abelló, ha negociado desde el primer momento la opa. De hecho, Trilantic ve «amistoso y positivo» el precio ofrecido. En esta línea, el consorcio húngaro afirma en su documento de anuncio que el consejo de Talgo «ha confirmado por unanimidad que la oferta es amistosa y que la contrapres­tación es atractiva».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain