El Periódico - Castellano

CRUCIGRAMA

-

HORIZONTAL­ES.–1: Cuervo americano. Errar, fallar.– 2: Fomentó, promovió. Planta liliácea que abunda en los montes más elevados de España, cuyas flores se usan en medicina, en infusión, contra las enfermedad­es cardíacas.– 3: Apareció, brotó. Cosas o personas viles o despreciab­les.– 4: Pieza unida a la suela del calzado en la parte que correspond­e al calcañar. Orgánulo filiforme de algunas formas que tiene función locomotora o excretora. Aquí.– 5: Enojo ciego. Aturdido y torpe. Trabajan la tierra.– 6: Sucio, inmundo. Moneda de oro del Perú. Cultivo y labor del campo.– 7: Artículo neutro. Simple o atontado. Que roba.– 8: Símbolo del oxígeno. Magnífico, estupendo. Tejidos.– 9: Plural de consonante. Apoyar el codo sobre alguna parte. En romanos, mil.– 10: Roca de estructura pizarrosa e igual composició­n que el granito. Partículas elementale­s inestables del grupo de los leptones. Negación castiza.– 11: Descreída. Mujeres que han parido uno o más hijos. Molécula gramo.– 12: Apócope de tono. Mencionar. Extinguió el fuego.– 13: Artículo masculino. Nacidos en Letonia. (...) Play, elepé.– 14: Desigualda­d del terreno, escarpadur­a. Acudir con las manos a coger algo.– 15: Recaudació­n. Idéntico a un patrón.

VERTICALES.–1: Lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes, fosos y otras fortificac­iones. Andar a gatas.– 2: Depósito de agua donde se tienen vivos animales o vegetales acuáticos. Piedra dura grabada en hueco que se usa como sello.– 3: Caja portátil para flechas. En el campo de golf, zona de césped, bajo y muy cuidado, situado alrededor de cada hoyo. Símbolo del tecnecio.– 4: Un poco, no del todo. Olfatearía. Soga de esparto machacado tejida como trenza.– 5: Nacida en El Loa. Plural de consonante. Variedad del toro común, con una giba adiposa sobre el lomo.– 6: Metal pecioso. Secreción hepática. Cada una de las dos partes iguales en que se divide un todo.– 7: Voz para llamar al perro. Embarcació­n de remo muy estrecha. Planta de monte muy poblada y espesa.– 8: Número neperiano. Metal blanco usado para fabricar pilas eléctricas. Extracto de opio.– 9: Sancionar. Va deprisa. En romanos, cien.– 10: Falleció. Enfrenta. Cloruro sódico.– 11: Campo. Madre superiora. Río de Italia.– 12: Calle de un pueblo. Lámparas de techo con varios brazos.– 13: Restaurado­r. Aborigen de Nueva Zelanda.– 14: Muy nerviosos. Ciudad de Francia.– 15: Eliminar la parte estropeada de una fruta. Fracaso, fallo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain