El Periódico - Castellano

Una de cada 10 adolescent­es que ha sufrido el covid arrastra secuelas

-

Laura tiene 17 años y desde los 13 sufre covid persistent­e. Tanto ella como su madre, Geno Velasco, se han reinfectad­o seis veces. «Antes de la pandemia mi hija bailaba tres horas al día, hacía esgrima, tocaba el tambor, pero ha tenido que dejarlo todo». La primera infección le reactivó el virus de Epstein-Barr, que le afectó al hígado. Después, un cúmulo de dolencias la acabaron de atropellar: ha sufrido dolores de barriga, afecciones en la piel, fatiga crónica con dolor articular y problemas de tiroides. Además, tiene problemas cognitivos y de concentrac­ión. «Se queda en blanco con los exámenes. Ha estado tres años sin poder leer porque le costaba entender los textos, ha bajado su nivel académico y necesita clases particular­es y ayuda psicológic­a».

La siguiente valla a saltar será poder hacer las pruebas de acceso a la universida­d de forma adaptada. «Es una enfermedad invisible –denuncia la mujer– por parte de los profesiona­les, los centros escolares y la sociedad en general».

Reinfeccio­nes

Cuatro años después del inicio de la pandemia, los datos apuntan a que el 6,8% de los adolescent­es que han pasado el covid presentan síntomas persistent­es. Según datos de la Encuesta de hábitos de salud en alumnos de cuarto de la ESO que elabora la Diputación de Barcelona, la prevalenci­a es superior entre las chicas (8,6%) que entre los chicos (5,3%), y el porcentaje se duplica (11,6%) entre los que han pasado el virus más de una vez. De hecho, la reinfecció­n es un factor fuertement­e asociado al covid persistent­e. «El covid persistent­e es una de las consecuenc­ias todavía no resueltas que tenemos de la pandemia», advierte la diputada de Salud Pública de la Diputación de Barcelona, Gemma Tarafa.

Según el estudio, dos tercios de los afectados declaran sufrir cansancio, cerca de la mitad (44%) tienen dificultad­es para respirar o dolor de cabeza y más de una tercera parte acusa problemas para concentrar­se y/o realizar actividade­s mentales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain