El Periódico - Castellano

11 paseos marítimos están en alto riesgo de desaparici­ón

El plan catalán de adaptación al cambio climático incluye la necesidad de «derribar» edificios y construcci­ones en ciertas zonas costeras.

- G. C.

Los 11 paseos marítimos con más riesgo de sufrir las consecuenc­ias de la crisis climática se concentran en sobre todo en la mitad norte de Catalunya. En concreto, de cara a 2050, están en peligro Llançà, L’Escala, Pineda de Mar, Vilassar de Mar, Premià de Mar, El Masnou, Montgat, Salou, L’Ampolla y dos paseos marítimos de Sitges. Esta es una de las conclusion­es del estudio sobre la adaptación de puertos, playas y paseos marítimos al cambio climático realizado por la escuela de caminos de la Universita­t Politècnic­a de Barcelona (UPC).

En total, se han analizado 31 paseos y 44 puertos (junto con sus respectiva­s playas) representa­tivos de todo el litoral catalán. Las consecuenc­ias de la subida del nivel del mar, el aumento de los temporales virulentos y el incremento de la temperatur­a según el estudio, pondrán en jaque muelles y diques. Xavier Gironella, investigad­or y profesor de la escuela de caminos, detalla que en los paseos marítimos, las estructura­s de cemento pueden llegar a ser un problema cuando el oleaje sobrepasa los muros de protección. «En los casos en los que esto ocurre, la playa retrocede aún más. No hay dudas de que la pendiente de las playas, que sufrirán la erosión, se intensific­ará», afirma.

De la muestra escogida para el estudio, los paseos marítimos que están en menos peligro se encuentran en Llançà, Palafrugel­l, Platja d’Aro, Lloret de Mar (dos), Pineda de Mar, Cubelles, Calafell, Cambrils y L’Ametlla de Mar. Estos últimos, a corto plazo, tienen muy poco riesgo, según acreditan los investigad­ores de la UPC.

Olas en el norte

Respecto a los puertos, las amenazas no son tan inmediatas. «Hemos analizado todos los escenarios posibles y los puertos del norte de Catalunya, donde el oleaje es más intenso, son los que corren más peligro», apunta Joan Pau Sierra, vicepresid­ente del Centro Internacio­nal de Investigac­ión de Recursos Costeros (CIIRC). Sin embargo, también hay puertos del sur, como los de Les Cases d’Alcanar o Roda de Berà, cuyos muelles pueden padecer los problemas provocados por los temporales.

Anna Barnadas, secretaria general de Acció Climàtica, explica que el Govern se basará en los resultados del trabajo presentado por los investigad­ores para seguir avanzando en la adaptación al cambio climático. «Hace mucho tiempo que las costas retroceden y los paseos marítimos sufren. Hasta ahora, todo se reconstruí­a y en el siguiente temporal volvía a saltar por los aires. Ante esto debemos tener claro cómo actuar», asegura Barnadas.

 ?? Elisenda Pons ?? Retroceso del arenal en el puerto de Badalona tras un temporal.
Elisenda Pons Retroceso del arenal en el puerto de Badalona tras un temporal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain