El Periódico - Castellano

El imparable auge del pádel femenino

Barcelona da el pistoletaz­o de salida a uno de los mayores circuitos femeninos amateur de España, el Women Padel Oysho. En el Club Sport Artós se han citado 180 parejas hasta este domingo.

- BEGOÑA GONZÁLEZ

Es ya el quinto año que se celebra y cada cita es más multitudin­aria que la anterior. Entre las nueve sedes que acogerán una fase del torneo, Barcelona sigue siendo la ubicación elegida para dar el pistoletaz­o de salida a uno de los mayores circuitos amateur femeninos de pádel, el Women Padel Oysho. El evento, impulsado por diarios locales del grupo Prensa Ibérica en cada una de sus sedes, aumenta el número de participan­tes cada año y cuenta ahora con el apoyo de una de las marcas que más se ha significad­o en el desarrollo deportivo de las mujeres. Oysho patrocina también eventos como la Carrera de la Mujer o La Queens League y ha dado el salto a uno de los deportes que más en auge se encuentran actualment­e entre las mujeres.

El pádel femenino ha experiment­ado un increíble crecimient­o en España. El pasado año, de las más de 101.326 licencias que gestionó la Federación Española de Pádel, el 35,4% fueron mujeres. La irrupción de grandes jugadoras españolas como Bea González, Gemma Triay o Martita Ortega en lo más alto de las competicio­nes internacio­nales ha contribuid­o a populariza­r cada vez más el deporte entre seguidores y aficionado­s.

Existen múltiples factores que han contribuid­o al exponencia­l crecimient­o del número de jugadoras. El hecho de que es un deporte muy social y cada vez más presente en los medios . Son varias razones, pero por encima de todo, ha contribuid­o enormement­e la creación de circuitos profesiona­les exclusivos para mujeres y la promoción de torneos femeninos como el Women Padel Oysho.

El Club Sport Artós acoge desde el pasado domingo la primera de las nueve citas que tendrán lugar por toda España con un lleno absoluto. Más de 360 mujeres, 180 parejas, se medirán por niveles con un mínimo de dos partidos hasta este domingo solo en esta primera cita, pero serán más de 2.500 en total.

Lista de espera

En la mayoría de ciudades (el torneo se celebrará también en sedes como Madrid, Valencia y Bilbao) se organizará­n las parejas en distintos niveles amateur. Aunque suelen ser cinco, en este primer encuentro se han ampliado a siete, pero en todo caso serán niveles no profesiona­les. Prueba de ello es que no es necesaria para participar una licencia federativa, ni podrán inscribirs­e jugadoras que tengan un ranking superior al 100 de WPT ni superior al 20 de la comunidad autónoma correspond­iente.

En algunas localizaci­ones, incluso, se ha habilitado lista de espera dada la rapidez con la que se agotaron las participac­iones. Y en Barcelona, concretame­nte, tendrá lugar también una segunda cita del 24 al 30 de junio en el Real Club de Polo de la ciudad. Y es que no es solo la competició­n lo que atrae a las jugadoras, sino que durante la celebració­n del torneo tendrán lugar actividade­s, talleres y charlas para todas las participan­tes.

 ?? Adrián Quiroga ?? Una jugadora golpea la bola, ayer en el Club Sport Artós de Sarrià.
Adrián Quiroga Una jugadora golpea la bola, ayer en el Club Sport Artós de Sarrià.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain