El Periódico - Castellano

Los hombres todavía ocupan más cargos en el ayuntamien­to

Las directivas suben del 33% al 40% en los asientos de los consejos de administra­ción municipale­s tras cambiarse el reglamento de equidad.

- JORDI RIBALAYGUE

El techo de cristal se resquebraj­a en el Ayuntamien­to de Barcelona, aunque las cifras revelan que aún no se ha roto para alcanzar una igualdad sin peros. La barrera invisible que relega a las mujeres de los cargos de responsabi­lidad frente a los hombres se ha suavizado en el consistori­o en el último año. En 2022, la proporción en organismos, fundacione­s, consorcios y empresas municipale­s era de dos hombres por cada mujer en los consejos de administra­ción y órganos rectores, según el último informe de equidad de género. Si las directivas ocupaban el 33,7% de los asientos con responsabi­lidad en los entes del Ayuntamien­to en la segunda mitad del mandato pasado, ahora rozan el 40%, unos seis puntos porcentual­es más.

El consistori­o modificó el reglamento de equidad en marzo de 2023.

Para tratar de recortar el desequilib­rio en los puestos de dirección, la corporació­n aprobó que, cuando menos, las cúpulas de sus sociedades adopten una correlació­n de seis a cuatro, a saber: que un mismo sexo no cope más del 60% del conjunto de los cargos de decisión ni el otro menos del 40%. La regla ya era de aplicación en órganos de representa­ción política, cargos de libre designació­n, personal eventual, jurados de selección, consejos y organismos de participac­ión.

Por ahora, el ayuntamien­to cumple con la cuota mínima que su protocolo exige desde hace casi un año. Supone un avance, si bien podría objetarse que las mujeres continúan siendo menos que los hombres en los órganos de poder municipal. Desde que el mandato comenzó en junio de 2023, los estamentos del consistori­o o aquellos en los que está representa­do han confiado 172 asientos de sus ejecutivas a mujeres y 258 a hombres, a tenor de los datos más recientes publicados en los portales municipale­s de transparen­cia. En todo caso, quedan una multitud de plazas por asignar.

Aunque el desajuste se ha moderado si se toman los datos del

Ayuntamien­to de Barcelona en conjunto, las diferencia­s entre sexos se mantienen acentuadas en ciertos organismos municipale­s. De los 45 institutos, fundacione­s y entidades que son de titularida­d total o parcial de la corporació­n local, solo ocho cuentan con más mujeres que hombres en sus órganos rectores.

Ocho cúpulas femeninas

En el Instituto Municipal de Educación, el único sin vacantes por cubrir, ocho mujeres y siete hombres integran su consejo. Aun con puestos por conceder, ellas también son mayoría en el Instituto Municipal de Personas con Discapacid­ad, el Instituto Municipal de Servicios Sociales, la Fundación Mies Van der Rohe, el Barcelona Institute of Technology for the Habitat, el Consorcio de Biblioteca­s y el Consorcio del Mercat de les Flors. La única plaza que Barcelona ostenta en la Red de Juderías de España la ocupa una gerente.

Aparte, seis estamentos en los que participa el Ayuntamien­to están comandados por directivas paritarias, con estricto equilibrio en el número de hombres y mujeres. Son el Instituto Municipal de Paisaje Urbano y Calidad de Vida, el Instituto Municipal Barcelona Esports, el Instituto de Cultura de Barcelona, BCASA, el Consorcio de L’Auditori y el Consorcio del Besòs. Los otros 31 organismos, entidades, empresas y consorcios suman más hombres que mujeres a los mandos.

 ?? Ferran Nadeu ?? Parte del equipo de gobierno de Jaume Collboni, en el Saló de Cent del Ayuntamien­to de Barcelona.
Ferran Nadeu Parte del equipo de gobierno de Jaume Collboni, en el Saló de Cent del Ayuntamien­to de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain