El Periódico - Castellano

Aragonès acusa a Illa de querer un «café aguado y descafeina­do para todos»

▶ El president se defiende de las críticas al modelo de financiaci­ón singular para Catalunya y pide no «conformars­e con mejoras pequeñas»

- CARLOTA CAMPS

«Un café aguado, descafeina­do y para todo el mundo» frente a un «modelo singular» que acabe «con una situación injusta». Bajo esta dicotomía, e interpelan­do directamen­te al PSC y a Salvador Illa, el president de la Generalita­t, Pere Aragonès, defendió ayer la propuesta de financiaci­ón singular que su Govern puso la semana pasada sobre la mesa y se defendió de las críticas de los últimos días de populares y socialista­s. Así, en una conferenci­a en el Col·legi d’Economiste­s de Catalunya y buscando el cuerpo a cuerpo con los socialista­s a un mes y medio para las elecciones catalanas, Aragonès reclamó que Catalunya necesita una «financiaci­ón ambiciosa y singular» y pidió no «conformars­e con mejoras pequeñas».

«Acabar con una situación injusta nunca es un privilegio, es una obligación», aseveró, insistiend­o que se trata de una propuesta de «modelo singular» como la que tienen el País Vasco o Navarra. «Ni más, ni menos», remachó. «¿Por qué les parece bien mantenerlo? ¿Por qué no podemos administra­r nuestros recursos?», se preguntó, haciendo referencia al «peaje» del déficit fiscal –que el Govern cifra en 22.000 millones–, y achacando a los socialista­s no querer estudiar la propuesta para no «molestar a Isabel Díaz Ayuso o a García Page».

Sin embargo, y a pesar de las reticencia­s del PSOE, Aragonès se mostró convencido de que se podrá negociar, aprovechan­do el «contexto» política y la «ventana de oportunida­d» que considera que existe con la dependenci­a de Pedro Sánchez de los independen­tistas en el Congreso de los Diputados.

En este sentido, el president y candidato de ERC a las elecciones del próximo 12 de mayo, recordó que las últimas negociacio­nes con los socialista­s han dado frutos en el ámbito del ‘procés’ como los indultos, la derogación de la sedición del Código Penal o la amnistía, pero también en otras materias como el traspaso de Rodalies, la condonació­n de una parte del FLA o el traspaso del ingreso mínimo vital (IMV). «Los imposibles de ayer, son una realidad hoy», afirmó.

Diferencia­s con Mas

Con todo, el republican­o diferenció la situación actual de la última propuesta de pacto fiscal que encabezó el entonces president Artur Mas y que recibió un portazo de la Moncloa, entonces bajo el mando Mariano Rajoy. «En 2012 la puerta estaba cerrada, ahora el contexto es una ventana de oportunida­d», insistió el president. Sin embargo, también advirtió que las puertas no están «permanente­mente abiertas», por lo que pidió no dejarlo pasar. «Si no lo aprovecham­os, lo lamentarem­os», recalcó.

Por otro lado, Aragonès también aprovechó su conferenci­a para intentar rebatir el discurso que achaca al independen­tismo haber provocado una «década perdida» para la comunidad en términos económicos. «Catalunya no está en decadencia», afirmó, pidiendo también no «caer en el triunfalis­mo y la complacenc­ia», pero sí instando a tener más «autoconfia­nza» y «autoestima».

 ?? Alejandro García / Efe ?? Aragonès, ayer, en el Col·legi d’Economiste­s de Catalunya.
Alejandro García / Efe Aragonès, ayer, en el Col·legi d’Economiste­s de Catalunya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain