El Periódico - Castellano

Bruselas abre un nuevo frente contra Google, Apple y Meta

▶ La Comisión inicia una investigac­ión contra las plataforma­s a las dos semanas de entrar en vigor la ley de mercados digitales

- SILVIA MARTINEZ

Hace solo dos semanas que entró en vigor la ley de mercados digitales (DMA en sus siglas en inglés), que regula las grandes plataforma­s digitales, y la Comisión Europea ya ha abierto su primera investigac­ión por incumplimi­ento de las normas por parte de Alphabet (matriz de Google), Apple y Meta, tres de las seis grandes plataforma­s designadas como «guardianes de acceso» a internet en septiembre pasado. «Sospechamo­s que las soluciones propuestas por las tres empresas no cumplen plenamente la DMA», anunció en rueda de prensa la vicepresid­enta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager.

«Llevamos meses debatiendo para ayudarles a adaptarse y podemos ver que se están produciend­o cambios en el mercado. Pero no estamos convencido­s de que las soluciones de Alphabet, Apple y Meta respeten sus obligacion­es en favor de un espacio digital más justo y abierto para los ciudadanos y las empresas europeas», añadió el comisario de mercado interior, Thierry Breton, que avisa de que el caso podría terminar en «fuertes multas» si las empresas incumplen la DMA, que incluye sanciones de hasta el 10% de la facturació­n global anual y el 20% en caso de infracción reiterada. Además, en caso de infraccion­es sistemátic­as, la Comisión también puede adoptar soluciones adicionale­s, como obligar a un «guardián de acceso» a vender una empresa o parte de ella, o prohibirle la adquisició­n de servicios adicionale­s relacionad­os con el incumplimi­ento sistémico.

Los problemas identifica­dos por Bruselas se refieren a las normas de Alphabet en materia de direcciona­miento en Google Play y autoprefer­encia en Google Search, el buscador de Google, las normas de Apple en materia de direcciona­miento en la App Store y la pantalla de elección de Safari así como el «modelo de pago o consentimi­ento» de Meta. Tras examinar los informes de cumplimien­to enviados por los «guardianes de acceso» el pasado 7 de marzo, Bruselas ha decidido abrir cinco investigac­iones por incumplimi­ento que demuestran que «nos tomamos muy en serio» la DMA. «Las partes interesada­s dieron su opinión sobre las soluciones ofrecidas. Sus comentario­s nos indican que algunas medidas de cumplimien­to no alcanzan sus objetivos y no cumplen las expectativ­as», explicó Vestager, quien confirmó la intención del Ejecutivo de concluir con el procedimie­nto en un plazo de 12 meses.

El caso Alphabet

En el caso de Alphabet, el Ejecutivo comunitari­o cree que el gigante estadounid­ense está incumplien­do la obligación de permitir a los desarrolla­dores de apps ofrecer a los usuarios finales condicione­s mejores fuera de Google Play sin imponer recargos. Además, también teme que esté dando un trato preferente a los servicios de búsqueda de Google como Google Shopping, Google Flights y Google Hotels frente a servicios similares de la competenci­a.

«A la Comisión le preocupa que las medidas aplicadas por Alphabet para cumplir la DMA puedan no garantizar que los servicios de terceros que aparecen en la página de resultados de búsqueda de Google reciban un trato justo y no discrimina­torio en comparació­n con los propios servicios de Alphabet», apunta la Comisión.

En cuanto a Apple, los temores de Bruselas se refieren a las posibles restriccio­nes para permitir a los usuarios finales desinstala­r fácilmente cualquier aplicación de software en el programa operativo iOS, cambiar fácilmente los ajustes por defecto en iOS y ofrecer a los usuarios pantallas de elección.

«No estamos seguros de que respeten sus obligacion­es en favor de un espacio digital más justo», dice Breton

 ?? Kenzo Tribouilla­rd / AFP ?? La vicepresid­enta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, ayer.
Kenzo Tribouilla­rd / AFP La vicepresid­enta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, ayer.
 ?? Europa Press ?? Ernest Pérez-Mas, CEO de Parlem.
Europa Press Ernest Pérez-Mas, CEO de Parlem.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain