El Periódico - Castellano

Limpieza coordinada con Guardia Urbana

-

El plan del Ajuntament refuerza la prevención y la sanción del vandalismo con la intervenci­ón de los agentes de policía

Durante el 2023 se registraro­n un total de 110.852 actuacione­s de limpieza de graffiti, lo que equivale a casi 300.000 m² trabajados, y se dectectó un incremento del 47.6% en las denuncias respecto al año anterior. Además, se han endurecido las sanciones por pintadas: de los 300 euros de sanción que se aplicaban en 2023, se ha pasado a 500 euros, pudiendo alcanzar los 600 euros si se trata de una acción sobre una fachada patrimonia­l.

El nuevo plan del Ajuntament de Barcelona contempla, no solo, medidas para mantener las calles limpias, sino también actuacione­s para prevenir las pintadas en la vía pública y denunciar este tipo de conductas incívicas. Para ello, el nuevo contrato apuesta por reforzar la colaboraci­ón entre los efectivos de limpieza y los agentes de Guardia Urbana.

La problemáti­ca del re-embrutecim­iento de áreas previament­e atendidas por los servicios de limpieza es una realidad. “Incluso con la presencia activa de nuestros equipos de trabajo”, afirma Victòria Plumed, responsabl­e de la gestión operativa de Servicios de Limpieza y Gestión de Residuos. “Trabajar junto con agentes de policía implica unir fuerzas para abordar este desafío”.

La coordinaci­ón con Guardia Urbana se despliega en tres acciones principale­s. En primer lugar, cuando los servicios de limpieza se encuentran trabajando en una zona determinad­a, se informa a los agentes para disuadir a posibles infractore­s. “Desde principios de febrero, varios agentes de paisano vigilan las zonas recienteme­nte limpiadas, tanto de día y como de noche”, informa Carlos Alcaraz, intendente jefe de Guardia Urbana del distrito de Ciutat Vella.

“Un muro en blanco es muy atractivo”, advierte Plumed, así que preservar las áreas ya limpiadas es esencial.

En segundo lugar, en el momento en el que agentes de Guardia Urbana detectan un infractor in fraganti, alertan a los servicios de limpieza y estos acuden a la zona. “Hasta el momento, nuestros agentes han intercepta­do a 45 autores de pintadas”, asegura el intendente jefe Alcaraz. “Todas las acciones que denunciamo­s, se trasladan a los servicios de limpieza para que restablezc­an la zona lo antes posible”.

La tercera línea de trabajo está todavía en una fase embrionari­a, pero su próxima implementa­ción puede suponer un gran paso para la prevención y retirada de graffiti. Victòria Plumed asegura que se está “trabajando con un programa basado en inteligenc­ia artificial que permite el reconocimi­ento de la autoría de las pintadas”. Esta herramient­a no solo ayudará a identifica­r a los infractore­s, sino que también permitirá un análisis detallado de las áreas más afectadas y la frecuencia de estos actos, facilitand­o una respuesta más efectiva en términos de sanción y limpieza.

En el plan de acción del Ajuntament de Barcelona hay una prioridad máxima: las pintadas de carácter ofensivo. “La comunicaci­ón entre los servicios de limpieza y Guardia Urbana es excelente y continua”, asegura el intendente jefe Alcaraz, y la pronta eliminació­n de este tipo de graffiti es primordial para la ciudad.

 ?? ?? Efectivo de Guardia Urbana por las calles de Barcelona.
Efectivo de Guardia Urbana por las calles de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain