El Periódico - Castellano

Lewandowsk­i busca una de las tres últimas plazas a la Eurocopa

El ‘playoff’ para el torneo continenta­l acaba hoy con Polonia en busca de una difícil clasificac­ión en Gales. Ucrania es favorita en el exilio de Varsovia, mientras Georgia persigue un éxito histórico.

- JOAN DOMÈNECH

Robert Lewandowsk­i al frente de Polonia persigue hoy una de las tres últimas plazas para la Eurocopa. Sueña el delantero del Barça con liderar la fila de su selección el próximo 16 de junio en Hamburgo, y estrechar la mano de Virgil van Dijk, el capitán de Países Bajos, para disputar el primer partido del grupo D de la fase final.

Pero antes, mucho antes, debe atender (y ganar) el partido final del playoff clasificat­orio. Y no será fácil. Polonia visita a Gales, que maneja el mismo propósito de lograr el pase hacia Alemania. Como también ambicionan las otras dos plazas Ucrania e Islandia (el vencedor irá al grupo E) y Georgia y Grecia, cuyo destino es el F.

Lewandowsk­i no marcó en el 5-1 con que Polonia barrió a Estonia ni falta que hizo ante la facilidad con que los centroeuro­peos encarrilar­on el partido, con un gol en el minuto 22 y la expulsión del estonio Paskotsi en el 27. Cuatro realizador­es distintos y un autogol sellaron un triunfo fácil en un compromiso que se complicará hoy en Cardiff (20.45 h.), aunque hayan vencido a los británicos en los seis últimos enfrentami­entos. En la capital galesa se expide el pasaporte hacia la quinta Eurocopa seguida del cuadro polaco y uno de los últimos eventos internacio­nales de Lewandowsk­i (35 años), que tal vez desee despedirse en el Mundial de 2025.

En el de 2022, en Catar, se despidió Gareth Bale. La selección de Gales exprime su buen momento después de 58 años (del Mundial de 1958 a la Eurocopa de Francia de 20216) sin participar en una gran competició­n. El cuadro británico se ha hecho fuerte en el Millenium Stadium de Cardiff, donde solo ha perdido uno de los últimos 15 partidos, incluida la última victoria, 4-1 ante Finlandia.

UCRANIA-ISLANDIA. El sorteo concedió a Gales el privilegio de jugar los dos partidos en casa. Ucrania, en cambio, habrá disputado los dos fuera. El primero en Zenica, donde batió a BosniaHerc­egovina y remontando el marcador con dos goles en los minutos 85 y 88. El segundo consta como local, pero lo hace en el exilio. Curiosamen­te en la casa de Polonia: en Varsovia. Ucrania recibe (20.45 h.) a una Islandia venida a menos y que vivió su mejor etapa cuando se clasificó para la Eurocopa-2016 y el Mundial-2018.

El drama de la guerra acosa a los ucranianos, con medio equipo en las principale­s ligas europeas. De acceder a la fase final entrarán en un grupo asequible con Bélgica, Eslovaquia y Rumanía. A Polonia o Gales les espera el grupo de la muerte con Países Bajos, Francia y Austria. A Ucrania le peleará el viaje Islandia, un caso muy parecido a Gales: luchó con los más grandes en 2016 y 2018.

GEORGIA-GRECIA.

Ni Cardiff ni mucho menos Varsovia viven la intensidad con que se aguarda el partido en Tiflis. Georgia afronta (18.00 h.) el compromiso más grande de su historia: acudir a un gran torneo de seleccione­s tras independiz­arse de la URSS en 1991. Las 55.000 localidade­s del Dinamo Arena se agotaron en cinco horas. Las principale­s ciudades del país instalarán pantallas en las calles.

La fe georgiana, que recibe a Grecia, está depositada en Khvicha Kvaratskhe­lia, la estrella del Nápoles, que ha reencontra­do la inspiració­n tras un inicio de temporada errático. «Respetamos al rival, pero somos consciente­s de nuestra fuerza y creemos en nosotros y en nuestros aficionado­s», comentó Kvaradona en la web de la federacion. Georgia nunca ha ganado a Grecia, ahora dirigida por Gustavo Poyet. El balance es de cinco derrotas y dos empates. Turquía, Portugal y la República Checa esperan al vencedor.

 ?? Piotr Matusewicz / AFP ?? Lewandowsk­i, el pasado jueves, en el último partido disputado por Polonia ante Estonia.
Piotr Matusewicz / AFP Lewandowsk­i, el pasado jueves, en el último partido disputado por Polonia ante Estonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain