El Periódico - Castellano

Rusia se plantea recuperar la pena de muerte tras el atentado

▶ Un diputado presenta una solicitud ante el Tribunal Constituci­onal para que anule la moratoria vigente desde 1996

- ÀLEX BUSTOS

Aún con algunas incógnitas sobre el atentado que dejó 137 muertos y 180 heridos de distinta considerac­ión, Moscú se plantea recuperar del olvido la pena capital. Tras una moratoria de 1996, Rusia dejó de aplicar la pena de muerte a pesar de que la ley rusa contempla dicho castigo. El diputado Mijaíl Sheremet presentó ayer una solicitud ante el Tribunal Constituci­onal ruso para que anule la suspensión y se pueda aplicar de nuevo en el país euroasiáti­co.

«Tengo la intención de actualizar mi iniciativa, desarrolla­da desde hace varios años, y enviar una solicitud al Tribunal Constituci­onal de la Federación Rusa sobre las bases legales para levantar la moratoria sobre la pena de muerte en nuestro país», dijo Sheremet, según la agencia de noticias estatal RIA Novosti. El político aseguró que los terrorista­s y sus cómplices, así como pedófilos y traficante­s de drogas, deberían recibir este castigo. Apuntó que podría estar vigente únicamente mientras dure la «operación militar especial» –la guerra– en territorio ucraniano.

El debate sobre la pena de muerte afloró nuevamente tras el atentado del viernes, algo a lo que algunos políticos ya han mostrado su apoyo, como Leonid Slutski, líder del Partido Liberal-Demócrata de Rusia (de corte ultranacio­nalista) y Serguéi Mirónov, de Rusia Justa-Por La Verdad, de centroizqu­ierda. Este último es conocido por ser un firme defensor de los mercenario­s Wagner.

«Castigar a los culpables»

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin pidió ayer a la Fiscalía que imponga un «justo castigo» a los terrorista­s que perpetraro­n el atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall. «Confío en que los fiscales hagan todo lo necesario para que los criminales reciban un justo castigo como lo exige la legislació­n rusa», dijo al dirigirse a los miembros de la Fiscalía rusa. «Los criminales que cometieron esa matanza han sido arrestados. Los investigad­ores están establecie­ndo de manera escrupulos­a las circunstan­cias que rodean ese bárbaro crimen», subrayó.

El fiscal general, Ígor Krasnov, admitió que el atentado cometido en el Crocus City Hall «es un nuevo desafío para todo el sistema de los servicios de seguridad» y llamó a los fiscales presentes a tomar «todas las medidas para prevenir la repetición de la tragedia». Además, también instó a activar el trabajo para minimizar la amenaza extremista y terrorista, y recordó las recientes explosione­s de violencia en las repúblicas de mayoría musulmana de Daguestán y Bashkiria.

Putin sugirió el lunes la existencia de una mano negra ucraniana en el atentado, pese a que el ataque fue inmediatam­ente reivindica­do por el Estado Islámico. «Y los nazis, como es bien sabido, nunca han tenido reparos a la hora de emplear los medios más sucios e inhumanos para lograr sus objetivos», dijo durante reunión con miembros del Gobierno y las fuerzas de seguridad que fue transmitid­a en directo por la televisión.

 ?? Reuters ?? Inspección en los restos calcinados de la sala Crocus City Hall, en las afueras de la capital rusa, ayer.
Reuters Inspección en los restos calcinados de la sala Crocus City Hall, en las afueras de la capital rusa, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain