El Periódico - Castellano

Illa se erige como el único capaz de negociar una financiaci­ón justa

▶ El líder del PSC atribuye a ERC y Junts inacción para mejorar el reparto de recursos

- SARA GONZÁLEZ

El toma y daca por el modelo de financiaci­ón no da tregua ni tan solo a las puertas de los días festivos de Semana Santa. El líder del PSC, Salvador Illa, acusó ayer desde Londres a los independen­tistas de no haber hecho «nada» en una década para avanzar en esta carpeta y les reprochó que ahora planteen opciones como la salida del régimen común que solo generará «más frustració­n» en Catalunya. «El único en condicione­s de negociar una financiaci­ón justa y efectiva soy yo», espetó a sabiendas de la atalaya que supone para su partido que Pedro Sánchez esté gobernando en la Moncloa.

Si el lunes, durante una conferenci­a en su viaje al Reino Unido, dio el enésimo portazo y tachó de «divisivo» el referéndum que ERC y Junts ponen encima de la mesa tras aprobarse la amnistía, ayer el hasta ahora jefe de la oposición y aspirante a la Generalita­t en las elecciones del 12M reafirmó su rechazo a una financiaci­ón «singular» para Catalunya. Restó credibilid­ad a la propuesta señalando que durante todo este tiempo –el sistema lleva diez años caducado– los independen­tistas ni tan solo se han «sentado en la mesa para hablar».

Con este antecedent­e, dijo Illa, no es «un buen momento» para que el president y candidato de ERC, Pere Aragonès, ni el cabeza de lista de Junts, el expresiden­t Carles Puigdemont, den «lecciones» sobre este asunto a los socialista­s catalanes. «Nuestro mensaje para el 12 de mayo es unir y servir. Unir a los catalanes y poner los servicios públicos como la primera prioridad de las institucio­nes». Este será uno de los eslóganes de su campaña.

Déficit fiscal

Los soberanist­as reivindica­ron siempre que para acabar con el déficit fiscal –que la Generalita­t cifra en 20.000 millones– querían una negociació­n bilateral y no sentarse con el resto de autonomías para abordar el nuevo modelo. Tras presentar su modelo de recaudació­n y gestión de todos los impuestos la semana pasada, Aragonès lamentó el lunes que el líder del PSC quiera un «café aguado y descafeina­do para todos» en lugar de defender un modelo para Catalunya que se asemeje al de Euskadi y Navarra.

Para Illa esa propuesta no se ciñe al criterio de «justo» y «solidario» que él defiende, aunque tampoco entró aún en concrecion­es sobre cómo tendría que ser el nuevo modelo.

 ?? Nico Tomas / ACN ?? Salvador Illa junto a David Evans, líder de los laboristas británicos.
Nico Tomas / ACN Salvador Illa junto a David Evans, líder de los laboristas británicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain