El Periódico - Castellano

Feijóo mantiene a Fernández como candidato en Catalunya

▶ El líder del PP catalán encabezará la lista electoral, pero la dirección nacional coloca a Montserrat como jefa de la campaña

- PILAR SANTOS

Alejandro Fernández, presidente del PP en Catalunya, será finalmente el candidato a las elecciones del 12M. Alberto Núñez Feijóo se ha decidido finalmente por él como cabeza de cartel, algo que no tenía claro como demuestra que ha tardado casi dos semanas en confirmar su nombre. La noticia se conoció con un comunicado de la dirección nacional en la que también se concreta que la eurodiputa­da Dolors Montserrat será la jefa de campaña.

El nombre de la exministra de Sanidad es el que más ha sonado para ser la candidata estos días de incertidum­bre en los despachos de los dirigentes populares, incluido el de Feijóo, que siempre la ha considerad­o clave para la formación en Catalunya. La combinació­n de Fernández y Montserrat, apuntan ahora en el partido, ayudará a demostrar que el partido está unido y fuerte. También se podría decir que Feijóo hace de la necesidad virtud.

Buenas perspectiv­as

Las expectativ­as del partido para estos comicios son muy buenas: la encuesta de GESOP para EL PERIÓDICO le da un salto de los 3 diputados actuales a entre 12 y 14. Por su parte, Vox está a la baja (sacó 11 en 2021 y ahora obtendría entre 7 y 9) y Ciudadanos desaparece­ría (actualment­e son seis parlamenta­rios).

Feijóo y Fernández se reunieron el lunes en la sede de Génova, según informó la dirección del partido, que también concretó que habían analizado «el contexto político actual tanto en Catalunya como en el conjunto de España». El entendimie­nto al que ha quedado constatado que llegaron incluye, según fuentes conocedora­s de la reunión, la elaboració­n conjunta de las listas electorale­s populares.

Fernández mantiene una relación tensa con el jefe de filas. Han sido varias las ocasiones en las que ha mostrado su rechazo a algunas observacio­nes de Feijóo y de miembros de su cúpula sobre la política catalana. No aceptó los guiños de Esteban González Pons a Junts ni que el dirigente gallego hablara de buscar un «encaje» a Catalunya. La mayoría de las veces Fernández lo ha hecho saber lejos de los micrófonos, pero las críticas han llegado a la sede central.

El debate sobre si el actual presidente del PP catalán era el más adecuado para encabezar la lista del partido se debía a su estilo, en muchas ocasiones más duro con el independen­tismo catalán que el de Feijóo. El terreno para crecer en las urnas es amplio porque la formación parte de solo tres escaños: tiene el caladero de Vox y de Ciudadanos, que está en vías de extinción en toda España, y también del votante más de centro del PSC. La elección de Fernández augura una campaña por la derecha, para menguar el poder del partido de Santiago Abascal en Catalunya, donde en 2021 obtuvo 11 escaños. Vox no entró en el Parlamento gallego en las elecciones de febrero; según las encuestas, sufrirá para mantener el escaño en el de Euskadi en las elecciones de abril, y, en Catalunya, el PP desea que también disminuya de manera significat­iva.

 ?? ??
 ?? Alejandro García / Efe ?? Alejandro Fernández.
Alejandro García / Efe Alejandro Fernández.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain