El Periódico - Castellano

Orange y MásMóvil cierran su fusión y suben el superdivid­endo

▶ Las dos telecos empiezan a funcionar como una sola compañía y repartirán a los actuales dueños más de 6.000 millones de euros

- DAVID PAGE

Orange España y MásMóvil cierran, por fin, su esperadísi­ma fusión. Tras más de dos años de trabajos preparator­ios para conseguir la autorizaci­ón de la Comisión Europea y del Gobierno español, las dos telecos han firmado ya formalment­e su integració­n y empiezan a funcionar como una sola compañía, según han anunciado ambas compañías a la espera de una puesta de largo formal prevista para la próxima semana.

La unión de Orange y MásMóvil dará a luz a un nuevo gigante nacional que se convierte en la mayor compañía del mercado español por número de clientes (con más de 37 millones de líneas de móvil y banda ancha), desbancand­o por primera vez a Telefónica, y valorado en unos 18.600 millones de euros. La operación, tras los últimos ajustes financiero­s de los últimos días, contempla una mejora de los ahorros millonario­s previstos tras la unión y también un incremento del superdivid­endo que recibirán los actuales propietari­os de ambas compañías.

Sinergias de 490 millones

La nueva compañía, cuyo nombre comercial definitivo no ha sido aún desvelado, prevé generar unas sinergias de 490 millones de euros anuales a partir del cuarto ejercicio tras el cierre de la operación, frente a los 450 millones que se estimaban hasta ahora. Desde Orange y desde MásMóvil se ha venido insistiend­o hasta ahora que los ahorros previstos se producen sólo por las economías d escala y el plan industrial, no con recortes de plantilla. Fuentes del sector y sindicales dan por hecho, en cambio, que tras la unión OrangeMásM­óvil a medio plazo se producirá un ajuste de empleos para reorganiza­r las operacione­s. La suma de las plantillas de Orange y MásMóvil alcanza los 8.400 empleados.

El accionaria­do de la nueva teleco se repartirá a partes iguales entre los accionista­s de las dos compañías. Un reparto 50/50 conseguido gracias a un complejo juego de contrapeso­s financiero­s para equilibrar las diferentes valoracion­es de cada una de las compañías y que se articulará mediante el reparto de un megadivide­ndo entre los actuales dueños de las dos empresas fusionadas.

La nueva joint venture se endeudará con un préstamo milmillona­rio para abonar un superdivid­endo a los accionista­s de Orange (entre ellos, el Estado francés) y a los de MásMóvil (los fondos KKR, Cinven y Providence). La retribució­n extraordin­aria a los accionista­s también crece hasta los 6.050 millones de euros, frente a los 5.850 millones estimados hasta ahora. Orange percibirá unos 4.400 millones de euros (200 millones más que lo previsto) y MásMóvil, unos 1.650 millones (en línea con lo anunciado desde el inicio de la operación).

 ?? Europa Press ?? Ludovic Pech (Orange España) y Meinrad Spenger (MásMóvil).
Europa Press Ludovic Pech (Orange España) y Meinrad Spenger (MásMóvil).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain