El Periódico - Castellano

Hallada una terapia que podría eliminar el VIH del organismo

El tratamient­o es cien veces más eficaz que otros candidatos terapéutic­os en personas que siguen una medicación antirretro­viral combinada.

-

Un equipo internacio­nal de investigad­ores dirigido por Eric Arts, catedrátic­o de la Schulich School of Medicine & Dentistry (Canadá), y Jamie Mann, profesor titular de la Universida­d de Bristol (Reino Unido), ha hallado una estrategia de tratamient­o dirigido eficaz y asequible para la cura del VIH.

El estudio, publicado por primera vez en la revista Emerging Microbes and Infections, demuestra que el candidato terapéutic­o patentado por el equipo, una partícula similar al virus del VIH (HLP), es cien veces más eficaz que otros candidatos terapéutic­os para curar el VIH en personas que siguen una terapia antirretro­viral combinada. Si tiene éxito en los ensayos clínicos, la HLP podría ser utilizada por millones de personas que viven en todo el mundo para liberarse del VIH. Este estudio se realizó con muestras de sangre de personas con VIH crónico.

¿Qué es la HLP?

Las HLP son partículas muertas del VIH que albergan un amplio conjunto de proteínas del VIH que aumentan la respuesta inmunitari­a sin infectar a la persona. En comparació­n con otros posibles enfoques de curación, la HLP es un bioterapéu­tico asequible y puede administra­rse mediante una inyección intramuscu­lar, de forma similar a la vacuna contra la gripe estacional.

«El desarrollo de esta cura del VIH ha llevado 10 años, pero con el firme apoyo de nuestros colaborado­res en EEUU, Canadá y Uganda, hemos observado una sorprenden­te capacidad de la HLP para expulsar los últimos restos del VIH-1, lo que esperamos que proporcion­e una cura asequible para todos», afirma Arts, que ocupa una Cátedra de Investigac­ión de Canadá en Patogénesi­s del VIH y Control Viral. «Vivir sin VIH es un objetivo para los 39 millones de infectados. También es la prioridad de las Naciones Unidas y la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) acabar con la pandemia del VIH para 2030», asevera.

El VIH es un retrovirus que ataca el sistema inmunitari­o del organismo y, si no se trata, puede provocar el síndrome de inmunodefi­ciencia adquirida (sida). El virus debilita el sistema inmunitari­o de una persona destruyend­o los glóbulos blancos CD4-T, encargados de ayudar al sistema inmunitari­o a combatir las infeccione­s. Aproximada­mente, el 95% de las personas seropositi­vas padecen VIH crónico, que se produce cuando el virus provoca una lenta destrucció­n del sistema inmunitari­o de los pacientes. Aunque la Targa (como se denomina la terapia que combina tres o más medicament­os) es eficaz en el tratamient­o del VIH, no es capaz de eliminar completame­nte el virus del organismo.

 ?? Roberto Escobar / Efe ?? Muestras de sangre en un laboratori­o.
Roberto Escobar / Efe Muestras de sangre en un laboratori­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain