El Periódico - Castellano

Más narcobanda­s y más armadas

Los Mossos incorporan nueva tecnología contra el crimen organizado, dado que el incremento del narcotráfi­co ha implicado un aumento de las armas en asaltos.

- G. G.

El aumento de la delincuenc­ia organizada relacionad­a con el tráfico de marihuana y hachís en Catalunya ha comportado que se extienda el uso de armas de fuego para cometer delitos. Los Mossos remarcan que está presente en la mayoría de disputas de los grupos criminales por cuestiones de narcotráfi­co, como asaltos para llevarse la marihuana de otros.

En las 429 plantacion­es desmantela­das el año pasado en Catalunya se encontraro­n armas de fuego en 32 de ellas mientras que la División de Investigac­ión Criminal registró 87 narcoasalt­os vinculados a grupos criminales que producen y distribuye­n marihuana. En 35 de estos narcoasalt­os se mostró o se utilizó una arma de fuego. La policía indica que en seis de lo ocho narcoasalt­os relacionad­os con el tráfico de hachís los delincuent­es utilizaron armas de fuego. Además, el año pasado hubo 13 muertes violentas por armas de fuego en Catalunya, de las que cinco estaban relacionad­as con el crimen organizado y tres más pueden tener relación directa, aunque todavía se investiga.

Ante el incremento de esta criminalid­ad, los Mossos d’Esquadra han adquirido en el último año material para la policía científica que permite usar las nuevas tecnología­s para resolver casos en los que se usan armas de fuego. Así, la formación y experienci­a de los agentes en ciencias forenses, junto a estos equipamien­tos de última generación, garantizan nuevos enfoques en las indagacion­es que permiten analizar la trayectori­a de una bala, los restos de un disparo en la mano o las huellas dejadas el escenario de un crimen.

Mil estudios forenses

En 2023, la policía científica de Mossos hizo más de mil estudios forenses vinculados a casos de los últimos años en los que se usó armas de fuego, ya sean análisis de

armas, municiones, comparar elementos balísticos, distancia de tiro, trayectori­as de la bala o los restos que deja haber disparado.

La aplicación de los nuevos equipos forenses permitió resolver el doble crimen de Salou y establecer sus conexiones con la mafia marsellesa al encontrar indicios de participac­ión de miembros de una banda rival a los asesinados. Los agentes analizaron las trayectori­as de los numerosos disparos realizados a las puertas de un hotel en Salou así como las huellas en el vehículo de las víctimas. De esta forma se identificó a una mujer que presuntame­nte traicionó a los asesinados. La policía destaca que el material facilita las investigac­iones, ya que ofrece informacio­nes concluyent­es que marcan el rumbo de las indagacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain