El Periódico - Castellano

El ‘Aló Presidente’ de Laporta

Si uno repasa ‘El podcast del presidente Joan Laporta’, lo primero que puede pensar es que todo va de maravilla. Es la perfección del club redondo. Es decir, el Barça vuelve a estar montado en la cresta de la ola.

-

Si uno ve y repasa El podcast del presidente Joan Laporta, una especie del Aló Presidente venezolano, que se emite, emitió y se emitirá por Barça One, o Barça Studios, o el hub del FC Barcelona de Spotify, es decir, por un montón de sitios menos por el lugar que le correspond­ería que es la Barça TV, televisión que cerraron estos señores, lo primero que puede pensar es que todo va de maravilla. Es la perfección del club redondo.

Es decir, las obras de remodelaci­ón del Camp Nou Spotify van viento en popa y ellos insisten en que, en noviembre, el equipo volverá a jugar allí. Eso, mientras se anuncia que se va a trabajar por las noches porque no llegan a tiempo de cumplir los plazos. Y los vecinos, que ya sufren el polvo de la obras, subiéndose por las paredes.

Es decir, que aún tenemos colgando la palanca fake de Libero, cuyo nombre rimbombant­e, ostentoso, de Libero Football Finance AG, ya debió provocar sospechas, pero la economía del club va (casi) tan bien como las obras del estadio. Es más, el Barça tiene multitud de ofertas para cubrir esos millones y, lógicament­e, liberar parte del aval de (parte) de los directivos. Todo controlado si escuchamos atentament­e al presidente en el podcast.

Es decir, el club, dividido en 20 áreas, cuyos directores reportan semanalmen­te a Joan Laporta, que, entre comida y comida, entre viaje y viaje, entre reunión y reunión con su camarote, despacha con sus directores y directivos. Todo bajo control porque no hay mejores ejecutivos que los directivos del Barça. Eso sí, su secretario general pide sueldos. Quieren cobrar. Va todo fino, pero quieren cobrar.

Es decir, el entrenador ha dicho, hace ya varios meses que no aguanta más, que se va, que el 30 de junio lo deja, pero ahora resulta que el presidente insinúa que de eso nada de nada. Va todo de cine, pero hemos pasado de «si no fuese una leyenda, no aceptaría su marcha» a «oye, Xavi, quédate, que ni tenemos dinero ni encontramo­s a otro».

Sin preguntas

Es decir, la transparen­cia es total, pero, en la despedida del vicepresid­ente más importante, en el adiós de Eduard Romeu, no se admiten preguntas. Y, poco después, nos enteramos de que Deco sigue cobrando comisiones. Y que al compliance, amigo del presidente, le parece todo muy limpio y correcto.

Es decir, que el Barça vuelve a estar montado en la cresta de la ola y surfeando sobre el mundo futbolísti­co europeo. Lo dice el presidente. Pero dice más. Y lo que dice, tampoco me lo creo. Ahora resulta que el Barça ha rechazado una oferta de 200 millones por Lamine Yamal. ¡Venga ya! O dicen el nombre del club que ha hecho esa oferta o no me la creo, ni de la risa. ¿Por qué? Pues sencillame­nte, porque no existe y porque si algo saben los clubs ricos de Europa es que el Barça ni quiere ni puede venderlo. Como no está en venta, a nadie se le ocurre hacer una oferta.

Es decir, que no me creo esa trola, que se ha tragado el mundo periodísti­co azulgrana (y el no periodísti­co), porque si no dicen el nombre del club, no tengo por qué creérmela y sí pensar que es un ingenio más mediático, de imagen, de euforia, de engaño para justificar que el Barça va tan sobrado, que rechaza 200 millones de euros por un niño que acaba de empezar a jugar a fútbol (de verdad).

 ?? ?? Emilio Pérez de Rozas
Emilio Pérez de Rozas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain