El Periódico - Castellano

El Barça expresa su preocupaci­ón por la falta de nivel en la Liga F

El club teme una desbandada en el equipo y explora la creación de una liga europea. Las jugadoras mostraron su desencanto a Beatriz Álvarez, presidenta de la competició­n, por los nulos avances.

- JOAN DOMÈNECH

La reunión de la junta directiva del Barça sirvió para formalizar la dimisión de Eduard Romeu, que anunció la renuncia al cargo de vicepresid­ente económico del club por razones profesiona­les, aunque seguirá ligado a la entidad a través de la fundación. Pero el asunto de mayor debate fue el fútbol femenino: de la decepciona­nte liga española y de la participac­ión en una futura liga europea.

Disfruta el Barça de una tiránica hegemonía en la Liga F, certificad­a en los 16 triunfos consecutiv­os sobre el Real Madrid, el club que debía discutirle su aplastante dominio. Los tres duelos de esta campaña se han saldado con 5-0, 4-0 y 0-3 el último. Ni un triste gol ha marcado el club blanco, el aspirante que no acaba de llegar desde su inscripció­n en julio de 2020. Y el Barça, sin embargo, está preocupado por la falta de nivel del campeonato español, que pese a las promesas de inversión no logra evoluciona­r.

Eso escuchó también Beatriz Álvarez, la presidenta de la Liga F, que estuvo ayer en Barcelona. La dirigente, en el cargo desde 2022. acudió a Sant Joan Despí y le llegó directamen­te de las futbolista­s del Barça el desencanto que sienten por la nula existencia de avances pese a las promesas de principios de temporada. No se observan hechos. Aún se juegan, por ejemplo, partidos en ciudades deportivas, no en estadios.

El Barça sigue, un año más, dominando a placer la Liga (12

puntos de diferencia sobre el Madrid a falta de 90 jornadas). El equipo de Jonatan Giráldez solo ha empatado con el Levante, el tercer clasificad­o; un empate que fue un accidente.

La anuncia marcha de Giráldez es el ejemplo del temor del club: el entrenador azulgrna se marcha a Estados Unidos con una oferta con la que el Barça no puede competir. Él se va. Y otras jugadoras, de momento, se quedan. Alexia Putellas, la capitana, no ha renovado aún. Mariona Caldentey tampoco ha firmado. Lucy Bronze acaba contrato. Asisat Oshoala se marchó en diciembre.

El caso de la Premier

Varias de ellas tienen dudas por la enorme diferencia que existe entre la propuesta del Barça, sujeta al estrecho margen salarial de la entidad, impuesto por la Liga de Fútbol Profesiona­l, y las ofertas que reciben. El poderío económico de los clubs de Estados Unidos e Inglaterra es imbatible para el Barça. La Premier dio 50 millones a los clubs para que invirtiera­n en el fútbol femenino.

El Barça teme una desbandada que ya empieza a intuir por la búsqueda de nuevos retos de las futbolista­s. Retos que solo hallan ahora en la Champions League. El club empieza a explorar la creación de una liga europea para medirse a rivales del mismo nivel. Un proyecto que ya se contemplab­a incluido en la Superliga masculina tan denostada y rechazada por la UEFA. Un torneo con los principale­s clubs femeninos con ingresos garantizad­os y un panel de espónsors para la competició­n.

 ?? AFP7 ?? Aitana Bonmatí, rodeada por dos jugadoras del Real Madrid, el pasado domingo en Valdebebas.
AFP7 Aitana Bonmatí, rodeada por dos jugadoras del Real Madrid, el pasado domingo en Valdebebas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain