El Periódico - Castellano

Jueces para la Democracia acusa a Israel de violar derechos humanos

▶ La asociación dice que el Estado judío vulnera el Convenio sobre Genocidio y pide a la comunidad internacio­nal que reaccione

- ÁNGELES VÁZQUEZ

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) levantó ayer la voz contra el «ataque sistemátic­o e indiscrimi­nado» que Israel está cometiendo, «a ojos del mundo», contra la Franja de Gaza y que «hasta la fecha ha causado más de 30.000 muertos y 1,9 millones de desplazami­entos», según corroboran organismos de Naciones Unidas, como la organizaci­ón para los refugiados palestinos (UNRWA) o el Unicef.

En un comunicado en el que pone cuidado en tachar de «deplorable­s los actos terrorista­s del 7 de octubre», el colectivo de jueces progresist­a considera que Israel está vulnerando el Convenio sobre Genocidio de 1948, ante el que la comunidad internacio­nal «no puede permanecer impasible», porque quienes sufren las acciones israelís «son, de forma mayoritari­a, la población civil, la mitad de ellos niños y niñas».

Son quienes «sufren el incomprens­ible bloqueo de suministro­s básicos: especialme­nte de agua potable, alimentos, medicinas y combustibl­e, así como el corte de comunicaci­ones y la interrupci­ón del paso de ayuda internacio­nal de emergencia», lo que ha provocado «una hambruna generaliza­da, imposibili­dad de realizar intervenci­ones quirúrgica­s con anestesia y otras inhumanas situacione­s», dice la entidad.

El ejemplo de Sudáfrica

Para el colectivo que representa a los jueces progresist­as es imprescind­ible que España apoye los procesos internacio­nales iniciados y que se realizarán contra la vulneració­n del convenio que atribuye a Israel. En este sentido, cita el que la República de Sudáfrica inició el pasado 29 de diciembre ante el Tribunal Internacio­nal de Justicia con una demanda al amparo de este convenio, en el que solicitó que el supremo órgano judicial de Naciones Unidas ordenara el inmediato cese de las acciones armadas y en el que toda la comunidad internacio­nal pudo y escuchar sus argumentos en las vistas que tuvieron lugar en enero.

Además, la Fiscalía del Tribunal Penal Internacio­nal ha iniciado una investigac­ión para determinar si en los territorio­s afectados se han producido crímenes de guerra y, en su caso, someterlos a la jurisdicci­ón del mismo.

«Tales acciones han sido públicamen­te apoyadas por organizaci­ones internacio­nales y de defensa de los Derechos Humanos, así como por estados del sur global y exige ese mismo compromiso por parte de los países europeos», afirma JJpD, por lo que defiende que el Gobierno de España «apoye públicamen­te estos procesos y presente alegacione­s a los mismos, de conformida­d con lo establecid­o en el Estatuto de Roma y la Carta de las Naciones Unidas». ■

 ?? Omar Ishaq / DPA ?? El hospital Al-Shifa, en Gaza, totalmente destrozado, ayer.
Omar Ishaq / DPA El hospital Al-Shifa, en Gaza, totalmente destrozado, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain