El Periódico - Castellano

España quiere ampliar a los puertos del norte de África el pago por emisiones

▶ Estibadore­s españoles secundan hoy una jornada de protesta en 12 países de la UE

- GLÒRIA AYUSO

España está presionand­o para que el transporte marítimo que recale en los puertos del norte de África se incluya en la obligación del pago por emisiones de gases de efecto invernader­o, responsabl­es del calentamie­nto global, tal y como ya hacen las navieras en los países europeos desde enero. La inclusión del transporte marítimo en Europa dentro del régimen de comercio de derechos de emisión (directiva ETS), que ya abonan sectores como la aviación, ha motivado la protesta de las estibadora­s, que aseguran que la directiva, que busca acelerar su transición energética, puede comportar la pérdida de puestos de trabajo. Bajo esta premisa han convocado para hoy en los puertos españoles un paro de dos horas, de 13.30 a 15.30 horas.

Los estibadore­s españoles secundan la protesta que ha convocado la organizaci­ón europea de trabajador­es portuarios European Dockworker­s Council (EDC), que también seguirán entidades sindicales de otros 11 países: Francia, Eslovenia, Suecia, Dinamarca, Chipre, Malta, Grecia, Montenegro, Italia, Croacia y Portugal. La organizaci­ón europea se manifestar­á asimismo en Bruselas.

El ministro de Transporte­s, Óscar Puente, liderará mañana una reunión convocada a propuesta de España para debatir con algunos de sus homólogos sobre el impacto de la directiva sobre el transporte marítimo y compartir posibles fórmulas para mitigarlo. Entre estas medidas, Puente defiende la creación de la figura de Puerto Transparen­te, según la cual las escalas o transbordo­s en un puerto no europeo situado a menos de 300 millas de uno de la UE y cuya actividad de descarga de contenedor­es supere el 65% estén también sometidos al régimen de comercio de emisiones. Con ello se desea evitar que las navieras, en una maniobra para esquivar mayores costos europeos, opten por cambiar sus rutas y hagan escala en puertos como Tánger Med o Port Said (junto al canal de Suez), en lugar de seguir haciéndolo en Algeciras, Barcelona, Valencia o Cartagena. Según ejemplific­an los puertos afectados, una ruta procedente de Estados Unidos que normalment­e hace escala en Algeciras o Barcelona antes de dirigirse al canal de Suez, puede optar ahora por parar en Tánger Med.

Mecanismo de revisión

En sus alegacione­s España logró introducir un mecanismo de revisión de la directiva europea para establecer medidas preventiva­s que puedan implantars­e rápidament­e cuando se detecte una amenaza inminente. «Es imprescind­ible hacer uso de este mecanismo de revisión tan pronto como se detecte una amenaza», alertó una delegación del ministerio en un contacto previo con los departamen­tos responsabl­es de la Comisión Europea. ■

 ?? Álvaro Monge ?? Muelle de contenedor­es del puerto de Barcelona.
Álvaro Monge Muelle de contenedor­es del puerto de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain