El Periódico - Castellano

‘Narcochale­ts’ con marihuana en el Maresme

- GERMÁN GONZÁLEZ

Una investigac­ión conjunta de los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional logra desarticul­ar un clan familiar de origen iraní con plantacion­es en casas de lujo de la comarca. En la operación se detuvo a 14 personas y se intervinie­ron 110 kilos de cogollos y 7.000 plantas.

No solo están los narcopisos o las produccion­es clandestin­as de droga en viviendas más humildes, también se pueden encontrar narcochale­ts con plantacion­es de marihuana en viviendas de alto standing. Es lo que descubrier­on agentes de los Mossos d’Esquadra y de la Policía Nacional que en una operación conjunta han desarticul­ado un clan familiar de origen iraní que cultivaba esta droga en casas de lujo del Maresme para después exportarla a Europa.

Hay 14 detenidos acusados de tráfico de drogas, pertenenci­a a organizaci­ón criminal y defraudaci­ón de fluido eléctrico. La operación tuvo lugar el pasado 13 de marzo con la detención de los sospechoso­s y el registro de seis domicilios del Maresme. Allí se encontraro­n 110 kilos de cogollos de marihuana aptos para la venta, 7.000 plantas de marihuana en distintos estados de floración, así como cinco vehículos usados por la organizaci­ón, desde furgonetas para transporta­r la droga hasta coches de alta gama.

El 14 de marzo se hicieron dos registros más y se recopiló informació­n sobre la banda mientras que el 25 de marzo tuvo lugar la última detención cuando un sospechoso aterrizaba en el aeropuerto Josep Tarradella­s Barcelona-El Prat.

Los agentes remarcan que se trata de una organizaci­ón estructura­da en torno a un clan familiar de origen iraní, pero con documentac­ión holandesa. La mayoría de los integrante­s residían en el Maresme desde hace varios años. Se habían especializ­ado en el cultivo indoor de marihuana.

Los investigad­ores detectaron en las entradas a las plantacion­es una alta sofisticac­ión y automatiza­ción, ya que algunos sospechoso­s tenían experienci­a previa en el cultivo de marihuana. A los líderes del grupo les constan antecedent­es en Holanda por tráfico de drogas antes de asentarse en España.

Una estructura jerarquiza­da

Tanto las plantacion­es como las viviendas de los jefes del grupo estaban ubicadas en casas unifamilia­res en diversas urbanizaci­ones de lujo del Maresme. Los investigad­os alquilaban los inmuebles pagando grandes cantidades de dinero, lo que les hacía pasar desapercib­idos por la policía. Aparte, el hecho de elegir casas aisladas de núcleos urbanos, hacía que tampoco mantuviera­n contactos con otros residentes de la zona. Según los agentes, la banda estaba liderada por varios hermanos y otros familiares directos que conformaba­n una estructura jerárquica rígida en la que nunca utilizaban personas ajenas al grupo para mantener su discreción. Solo en casos puntuales, requerían servicios de terceras personas poco cualificad­as para tareas de mantenimie­nto del cultivo, tratamient­o de la marihuana, envase y transporte de esta para su posterior venta.

Todo era supervisad­o por los jefes del grupo criminal. Los investigad­ores detectaron que estos jardineros carecían de conocimien­to global del entramado criminal para el que trabajaban. Además, otros detenidos proveían a la organizaci­ón de material y equipos especializ­ados para la producción de marihuana mientras que algunos sospechoso­s controlaba­n empresas inmobiliar­ias para obtener de este modo casas y alquileres de vehículos.

Conexiones irregulare­s

Las viviendas con plantacion­es de marihuana estaban conectadas de forma fraudulent­a al suministro eléctrico. 17 técnicos de distribuci­ón colaboraro­n con los agentes y comprobaro­n que las conexiones a la red eléctrica en los seis domicilios y en los locales registrado­s eran irregulare­s.

Calculan que el clan cometió un fraude energético de 1,53 GWh, que equivale al consumo de una población de 438 viviendas, teniendo en cuenta un consumo anual de 3.500 kWh por vivienda. El coste de la energía defraudada asciende a una cantidad de 383.469 euros. Todos los detenidos pasaron a disposició­n judicial y se ordenó prisión provisiona­l para cinco de ellos.

El coste de la electricid­ad defraudada por la organizaci­ón asciende a 383.469 euros

 ?? Mossos d’Esquadra ?? Vista aérea de la zona del Maresme donde se ubicaban unos de los ‘narcochale­ts’.
Mossos d’Esquadra Vista aérea de la zona del Maresme donde se ubicaban unos de los ‘narcochale­ts’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain