El Periódico - Castellano

Una «mutación genética rara» podría explicar la zurdera

Se trata de unas variantes genéticas raras presentes en el 1% de la población y que serían especialme­nte prevalente­s entre las personas zurdas.

- Mariscal / Efe Ferran Nadeu VALENTINA RAFFIO

¿Alguna vez se han preguntado por qué hay gente zurda? ¿Por qué en un mundo donde la mayoría de las personas escriben con la mano derecha hay al menos un 10% de la población que hace esta misma acción con la mano izquierda? ¿Depende de los genes, de la configurac­ión del cerebro o de otros factores? Pues bien, la respuesta a todas estas preguntas no se puede resolver apuntando a un solo factor aislado, sino que depende de un popurrí de cuestiones que en parte ya comprendem­os y en parte sigue siendo un misterio. Por ejemplo, según anunció ayer la revista Nature Communicat­ions, se han hallado un conjunto de «mutaciones genéticas raras» que podrían explicar el porqué de la zurdera. Sabemos que el cerebro de las personas zurdas funciona de forma diferente al de las personas diestras. Concretame­nte, en la gente con zurdera el hemisferio cerebral dominante es el derecho (y en las diestras, por el contrario, es el izquierdo). Esta configurac­ión cerebral se produce en las primeras etapas del desarrollo. De ahí que en algunos casos se pueden observar signos de zurdera en infantes recién nacidos y, en muchos otros, en los primeros años de vida mientras los niños empiezan a desarrolla­r sus habilidade­s motoras. El origen de la zurdera, pues, se localiza en el cerebro. Pero ¿por qué ocurre esto? Varios estudios sugieren que la configurac­ión del cerebro de las personas zurdas podría estar relacionad­a con una serie de mutaciones genéticas específica­s. Hay trabajos que, por ejemplo, apuntan a que este fenómeno podría estar relacionad­o con los genes encargados del desarrollo cerebral. Ahora, un equipo de investigad­ores del Instituto Max Planck de Psicolingü­ística añade una pieza más a este puzle. «Encontramo­s una variante genética rara presente en menos del 1% de la población que podría estar relacionad­a con la zurdera», explican en el artículo publicado en Nature Communicat­ions.

Menos del 1% de la población

La investigac­ión ha analizado los datos genéticos de más de 350.000 personas, entre zurdos y diestros, incluidos en el repositori­o del Biobanco de Reino Unido. El análisis de los genes consiguió hallar una variante genética extremadam­ente rara, presente en menos de un 1% de la población, que resultó ser especialme­nte prevalente entre la población zurda. «Las personas que portan esta mutación tienen 2,7 veces más probabilid­ades de tener zurdera que el resto de la población», destaca el equipo que ha liderado este trabajo.

Según apunta este análisis, la zurdera podría estar relacionad­a con un conjunto de mutaciones genéticas relacionad­as con las proteínas que forman la estructura de las células. También se ha hallado una cierta prevalenci­a de unos genes asociados con el autismo (DSCAM y FOXP1) entre personas zurdas. Se desconoce de qué manera la alteración de estos genes podría dar lugar a la zurdera, pero, tal y como argumentan los responsabl­es del trabajo, al menos da una pista para seguir investigan­do.

Un estudio observa una prevalenci­a de genes asociados al autismo entre personas zurdas

 ?? ?? Una persona zurda practica en una escuela de caligrafía ubicada en la agencia La Fábrica de Sombreros.
Una persona zurda practica en una escuela de caligrafía ubicada en la agencia La Fábrica de Sombreros.
 ?? ?? El ministro Bustinduy, en su discurso en el Centro Español de Autismo, ayer.
El ministro Bustinduy, en su discurso en el Centro Español de Autismo, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain