El Periódico - Castellano

El PP sale a superar sus seis escaños y a echar a Vox del Parlamento

▶ Los populares buscan atraer al votante del PNV que no entiende sus alianzas en Madrid

- H. Bilbao / Europa Press Miguel Toña / Efe PILAR SANTOS PALOMA ESTEBAN

El PP puede estas elecciones vascas mejorar claramente su marca (ahora cuenta con seis diputados), comiéndose a Vox (tiene un escaño) y mermando al PNV (31) y al PSOE (10) por el centro. Las encuestas le dan la razón: alguna muy optimista les lleva hasta los 10 parlamenta­rios, aunque en Génova se contentan con subir a 8-9. Los populares se enfrentan a estos comicios seis meses después de que Javier de Andrés iniciara un cambio de discurso y estrategia al frente del partido. De Andrés, que ha sucedido en la presidenci­a al duro Carlos Iturgaiz, es un veterano en la formación, en la que empezó como responsabl­e de comunicaci­ón aunque pronto se pasó al lado de la política. Fue diputado foral y también delegado del Gobierno de Mariano Rajoy (2016-2018). Tras cinco años de vuelta al periodismo, Alberto Núñez Feijóo le propuso el retorno a la primera línea y le aupó como presidente del PP para reanimar y reactivar territoria­lmente a un partido que en su momento ocupó la centralida­d política en Euskadi.

Coser las tres derechas

Los conservado­res se presentan solos a las urnas, porque la coalición con Cs de 2020 no se ha reeditado. En estos años ya han absorbido en sus propias filas a los pocos políticos naranjas que quedaban y ese partido ha desapareci­do de la comunidad foral. De Andrés aspira a seguir esa operación de absorción por la vía de los hechos con Vox, para que se quede fuera del Parlamento. Coser las tres derechas y que los votantes de Cs y Vox vuelvan a la casa madre del PP es una de las obsesiones de Génova, por ser una parte del trayecto necesario para poder llegar a la Moncloa.

La ultraderec­ha tiene complicado mantener su único diputado porque, para lograr entrar en la Cámara vasca, se necesita obtener el 3% de las papeletas en cada provincia y Vox solo consiguió superar ese umbral en Álava en 2020, algo que ahora la candidata, Amaia Martínez, no parece que vaya a repetir, según los sondeos. A eso se suma el momento de extrema debilidad que pasa el partido de Santiago Abascal, a la baja en todas las encuestas de los distintos territorio­s, habiendo perdido protago

La ultraderec­ha tiene difícil mantener a su único diputado al necesitar el 3% de los votos en cada provincia

nismo en las Cortes Generales y no consiguien­do sacar un solo escaño en Galicia.

Por el centro, el PP quiere morder al PNV y al PSOE y para conseguirl­o recordará la alianza que ambos tienen en el Congreso de los Diputados con ERC y EH Bildu. Algunos dirigentes de Génova dicen que lo tienen fácil para convencer al votante peneuvista que no entiende esa coincidenc­ia en la Cámara baja con partidos claramente de izquierdas y al que ven completame­nte alineado con Pedro Sánchez. Tanto es así que Feijóo ha sido muy duro en muchas de sus intervenci­ones, igual que otros dirigentes del PP, acusando al PNV «de haberse entregado» a las políticas económicas de los socialista­s y de Sumar. Es uno de los argumentos que más repetirán en una comunidad donde la industria y el peso económico importa mucho.

 ?? ?? El candidato a lendakari por el PP, Javier de Andrés, en la apertura de campaña.
El candidato a lendakari por el PP, Javier de Andrés, en la apertura de campaña.
 ?? ?? Eneko Andueza, durante el mitin de apertura de campaña electoral del PSE-EE, ayer.
Eneko Andueza, durante el mitin de apertura de campaña electoral del PSE-EE, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain