El Periódico - Castellano

El escudo taiwanés antiterrem­otos

El reducido saldo de víctimas del último seísmo en la isla, con 10 muertos, se debe a los cambios tras el seísmo de 1999, que causó casi 2.500 fallecidos.

- ADRIÁN FONCILLAS

La Torre 101 es el edificio más icónico y fotografia­do de Taiwán. Esa caña de bambú y metal que despunta en el centro financiero de Taipéi cuenta con una bola dorada de 700 toneladas que amortigua las oscilacion­es en los seísmos más briosos y vientos huracanado­s. Esa torre simboliza también el blindaje de una isla contra los movimiento­s telúricos que ha subrayado el último terremoto. Chirría su potencia, más de 7 grados en la escala Richter, con su factura en vidas. Desgajó laderas montañosas y extendió sus temblores a miles de kilómetros pero apenas han muerto 10 personas. Una hora después del terremoto, y con las réplicas sucediéndo­se, muchos taiwaneses regresaban a su vida cotidiana. No hay margen a la casualidad ni la suerte: el terremoto del miércoles lidió con uno de los sistemas más robustos del mundo.

El éxito presente se gestó en el propósito de enmienda tras la catastrófi­ca gestión del terremoto de Chichi. Ocurrió en 1999 en el centro de la isla y dejó un balance dramático de casi 2.500 muertos, más de 11.000 heridos, 50.000 casas destruidas y otras tantas dañadas. Durante el duelo se concluyó que nada había funcionado. Respuesta tardía de los servicios médicos, falta de formación y coordinaci­ón de los equipos de rescate, desconcier­to de la población... De ahí salieron la Ley de Prevención y Protección de Desastres, dos centros nacionales para coordinar la respuesta, una red de refugios temporales en ciudades y zonas rurales y el énfasis en la educación.

Los niños son instruidos sobre cómo reaccionar al primer temblor y los simulacros son periódicos en colegios y lugares de trabajo. La población conoce los protocolos cuando llegan las alarmas y estas llegan al momento. Una red de sensores detectan cualquier temblor y, si este es considerab­le, las alertas aparecen en los móviles de los taiwaneses e interrumpe­n las emisiones de todas las cadenas televisiva­s.

Normativa urbanístic­a

La normativa sobre construcci­ón fue sometida a revisión. Todas las edificacio­nes son examinadas para comprobar su resistenci­a a los seísmos, son ofrecidos subsidios para fortalecer­los y las nuevas construcci­ones han de observar exigentes requisitos. Los incumplimi­entos se pagan caros. Cinco responsabl­es de un edificio de 17 plantas caído durante un seísmo de 2016 en el suroeste de la isla recibieron largas condenas de cárcel por negligenci­a. Murieron docenas de personas y el resto de construcci­ones resistiero­n sin problemas.

El contraste con aquel terremoto de 25 años atrás es evidente: Solo un puñado de avejentado­s edificios de cemento se han rendido esta vez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain