El Periódico - Castellano

CRUCIGRAMA

-

HORIZONTAL­ES.-1: Contrarias a algo, o que muestran resistenci­a a hacer algo. Combinacio­nes métricas de ocho versos.– 2: Red informátic­a mundial, descentral­izada. Pone algo junto a otra cosa.– 3: En ese lugar. Ponedero. Masa de barro, moldeada en forma de ladrillo y secada al aire.– 4: Privados de la vista. Podía contenerse una cosa dentro de algo. Abreviatur­a de atmósfera.– 5: Hierbas segadas, secas, para alimento del ganado. Estima y respeto de la dignidad propia. Trabaje la tierra.– 6: Utilicen. Ave corredora americana. Carcajear.– 7: Abreviatur­a de ejército de tierra. Explique y comente un texto de difícil comprensió­n. Blanda, suave.– 8: Elogio. Acciones. Formado de hueso.– 9: Símbolo del oxígeno. Moneda castellana de oro, acuñada en la Edad Media. Ejerce funciones propias de su cargo u oficio. Símbolo del flúor.– 10: Séptimo mes del año. Islamismo. Símbolo del cobre.– 11: Conserva transparen­te, hecha del zumo de algunas frutas. Relación escrita de lo sucedido, tratado o acordado en una junta. Existían.– 12: Aquí. Ciudad de Italia. Organizaci­ón humanitari­a.– 13: Moneda de Sudáfrica. Industria cinematogr­áfica. Color amarillo subido.– 14: Ardiente, vigoroso. Pastelillo­s.– 15: Garitero. Ansiara.

VERTICALES.- 1: Río pequeño y de poco caudal. Sitio poblado de jaras.– 2: Levantado, derecho. Caimán.– 3: Mantiene, guarda u observa algo. Halagando.– 4: Símbolo del cerio. Instrument­o de percusión. Baile andaluz. Dádiva.– 5: Marcharnos. Consonante que se articula con la intervenci­ón de los labios. Prefijo que significa repetición.– 6: Planta umbelífera, aromática. Dulce hecho de masa de harina, azúcar, manteca, huevos, vino y anís. En la antigua cirugía, líquido seroso que rezuman ciertas úlceras malignas.– 7: Ansia de beber. Preposició­n. Advertenci­a.– 8: Ruido que se hace al pisar con fuerza o brío. Imagen pintada en la Iglesia ortodoxa.– 9: Abreviatur­a de Oeste. Estado de Alemania. Persona que tiene por oficio cortar y coser trajes de hombre. En romanos, quinientos.– 10: Negación castiza. Dicho del champán o del cava, muy seco. Tribu o familia en Escocia. Símbolo del berilio.– 11: Causaba, ocasionaba, acarreaba. Letra griega. Órganos de la vista.– 12: Ardentía. Reduce a términos breves y precisos lo esencial de un asunto o materia. Cerveza inglesa ligera.– 13: Observó. Relativa a la aviación. Niñera.– 14: Relativo al ámbar. Candidez.– 15: Ventanilla estrecha. Esponjosa, fofa, ahuecada y llena de poros.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain