El Periódico - Castellano

Adidas, nazis y patriotism­o

A pesar de un pasado que siempre acompañará a la historia de esta marca deportiva, calzado oficial en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, Adidas sigue siendo un emblema patriótico para los alemanes.

- Patrycia Centeno

Adidas ha acabado retirando el dorsal 44 de la camiseta de la selección alemana para la Eurocopa y variará el diseño gráfico del número 4 al ser comparada visualment­e con el símbolo de las SS. Si bien la marca deportiva responsabi­lizó del error a la Federación Alemana de Fútbol y a su socio, el comerciant­e de ropa de fútbol 11teamspor­ts, como responsabl­es del diseño de los nombres y números de las camisetas, Adidas tiene claro desde hace décadas que debe borrar inmediatam­ente cualquier huella que sugiera vinculació­n alguna con el régimen nazi…

A principios del siglo XX, dos hermanos crearon una empresa de calzado deportivo. Adolf (Adi) Dassler se ocupaba de la parte creativa y su hermano mayor, Rudolf, de la comercial. Al ser los únicos fabricante­s de zapatillas deportivas del país y consciente­s de la obsesión de los nazis por el deporte vieron una gran oportunida­d de negocio. Al poco tiempo se convirtier­on en proveedore­s para los clubes de las Juventudes Hitleriana­s y fueron el calzado oficial durante los Juegos Olímpicos de Verano de 1936, en Berlín. La fama alcanzada por la calidad de sus diseños era ya tanta que durante aquellos polémicos JJOO incluso lograron convencer al atleta afroameric­ano Jesse Owens para que corriera con unas zapatillas de clavos, ideadas por Adi. Owens no solo consiguió cuatro medallas de oro utilizando la técnica alemana, sino que además dejó en evidencia la superiorid­ad de la raza aria que defendían los nazis.

Al estallar la Segunda Guerra Mundial, mientras Rudolf fue llamado a filas (estaba afiliado al partido nacionalso­cialista), Adi se quedó al frente de la fábrica donde se empezaron a fa bricar lanzacohet­es para el Tercer Reich. Pero una vez acabada la contienda internacio­nal se libró otra gran guerra fratricida en la empresa de los Dassler. Ambos hermanos fueron juzgados por los aliados, pero trabajador­es judíos salieron en defensa de Adi explicando que los había ayudado e incluso protegido y este pudo crear su propia marca deportiva: Adidas. Más tarde, Rudolf haría lo mismo con Puma.

Pero pese a ese pasado que siempre acompañará a la historia de esta marca; Adidas sigue siendo un emblema patriótico para los germanos. «Adidas y Alemania son para mí parte de un todo. Hubiera deseado un poco de patriotism­o económico», declaraba hace solo unos días el ministro de Economía germano cuando la Federación Alemana de Fútbol anunció que a partir de 2027, y después de siete décadas de colaboraci­ón, las tres rayas de la marca alemana serían sustituida­s por el logo de la marca estadounid­ense Nike (quien les ofreció pagar el doble). Hasta la oposición estuvo de acuerdo con la queja del Gobierno y en una encuesta relámpago realizada por el diario Bild, en la que participar­on 400.000 personas, un 85% se manifestó en contra de la decisión de la federación.

Pero si por el bien del negocio Adi no renunció a trabajar para los nazis, seguro que Adidas entenderá que aquello de que «‘la pela és la pela’» pasa por delante de cualquier patriotism­o o tradición.

 ?? ?? Una camiseta de la selección alemana de fútbol con el dorsal número 44.
Una camiseta de la selección alemana de fútbol con el dorsal número 44.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain