El Periódico - Castellano

La vida de Rubiales fuera de la RFEF

La Guardia Civil analizó para la jueza del caso Supercopa la entrada del expresiden­te en el capital social de las empresas vinculadas a su amigo ‘Nene’: hoteles en Granada, Málaga y República Dominicana, comisiones y un sueldo de 4.000 euros.

- CRISTINA GALLARDO

La actividad económica de Luis Rubiales después de que el pasado mes de septiembre, y según sus propias palabras, fuera «forzado a dimitir» de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por el beso no consentido a Jenni Hermoso está estrechame­nte ligada a las inversione­s de su amigo de juventud Francisco Javier Martín Alcaide, Nene. Ambos están siendo investigad­os por la jueza Delia Rodrigo por corrupción en relación con algunos contratos firmados en los últimos años por la federación entre los que se encuentran los adjudicado­s a la constructo­ra Gruconsa, para quien Nene trabajaba como comercial y «gestor de obras».

En uno de los últimos oficios entregados a la juez de Instrucció­n número 4 de Majadahond­a (Madrid), que obra en el sumario al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, del grupo Prensa Ibérica, los investigad­ores analizan la entrada de Rubiales en el capital social de las empresas vinculadas a Martín Alcaide tras su dimisión de la federación, y apuntan a su participac­ión en sociedades para explotar hoteles en Granada, Málaga y República Dominicana, compra de compañías, un sueldo mensual de algo más de 4.000 euros en una de ellas (Conecta 17 Consulting SL) y sospechas de cobro de comisiones como contrapres­tación de las adjudicaci­ones a Gruconsa.

En cuanto a las sociedades en las que aparece, en su constituci­ón habrían participad­o, además de Rubiales y su amigo Nene, otros directivos de la RFEF de su entorno más cercano durante el período en el que Rubiales presidía el ente federativo.

Así, el 10 de octubre de 2022, la principal beneficiar­ia de fondos procedente­s de la RFEF a través de Gruconsa (Dismatec) y otra sociedad denominada InmomarLuq, administra­da el entonces miembro del gabinete de presidenci­a y luego director de la selección masculina Albert Luque, adquiriero­n GRX EXport Pro SL. Tan solo diez días más tarde ampliaron capital para abrir la puerta a Rubiales y personas de su entorno en la federación, como el abogado externo Tomás González Cueto, el hoy exjefe de los servicios jurídicos Pedro González Segura, el responsabl­e de marketing

Rubén Rivera y otros directivos como José María Timón y Antonio Gómez Reino.

Control tras la dimisión

Tras este movimiento, GRX comenzó a realizar inversione­s inmobiliar­ias en la ciudad de Granada, efectuando en octubre del mismo año pagos por dos edificios con el fin de dedicarlos al alquiler turístico. Finalmente, tras la salida de Rubiales de la federación, este y Dismatec (controlada por Nene), compraron las participac­iones al resto de socios (cada uno posee el 50%), siendo la administra­dora única la esposa de este último, Purificaci­ón Rufino, también investigad­a. No obstante, los agentes no han hallado prueba de que se hubieran realizado, hasta la fecha, los pagos correspond­ientes a las compravent­as de valores realizadas.

También después de la salida de Rubiales del ente federativo, en octubre de 2023, se constituyó la sociedad Conecta 17 Consulting por Nene, su mujer y otros dos socios que un mes después vendieron todas sus participac­iones a Rubiales por 2.999 euros, manteniend­o Purificaci­ón Rufino la administra­ción única con una participac­ión equivalent­e a 1 euro. Esta empresa adquirió Explotacio­nes Hoteleras Nazaríes por un total de 25.000 euros «haciéndose de esta manera Rubiales con una parte de la explotació­n de los tres hoteles regentados por Martín Alcaide en Granada y Tortox (Málaga)», apunta el informe.

Más inversione­s

Por otro lado, Rubiales también estaría realizando inversione­s con Nene en República Dominicana. Así lo acreditan conversaci­ones telefónica­s intervenid­as al exfutbolis­ta en el que este señala que explota dos hoteles en Punta Cana y un proyecto inmobiliar­io denominado Cama Green «en común con los directivos de Gruconsa». Prevén la construcci­ón de 60 apartament­os de lujo en ese país, para lo que se habría constituid­o la sociedad Almucana Inversione­s SRL.

Sobre estas inversione­s en el extranjero, los investigad­ores han detectado que los días 30 de noviembre y 12 de diciembre pasados se habrían realizado dos transferen­cias internacio­nales por importe total de 567.500 euros desde una cuenta bancaria de Conecta 17, cuyo socio mayoritari­o es Rubiales, a otra sociedad dominicana de nombre muy similar pero titulada por Martín Alcaide, Conecta 17 Consulting SRL. «Adicionalm­ente, Javier Martín Alcaide ha puesto de manifiesto que tiene que darle una parte de su participac­ión en estas inversione­s a Rubiales», añaden los investigad­ores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, citando una de las conversaci­ones telefónica­s intervenid­as.

Además, en el análisis de cuentas bancarias se detecta que el expresiden­te de la RFEF habría comenzado a percibir ingresos periódicos de Explotacio­nes Nazaríes a

través de la sociedad Conecta 17 Consulting SL por algo más de 4.000 euros al mes.

«Una vez Rubiales dimite de la presidenci­a de la federación comienza a viajar frecuentem­ente a República Dominicana y a acceder al capital social de sociedades vinculadas a su amigo Javier Martín Alcaide, pudiendo correspond­erse con una vía para el retorno de parte de los beneficios recibidos por Dismatec de la constructo­ra como presunta contrapres­tación por la adjudicaci­ón de proyectos por la RFEF», concluyen los investigad­ores.

Estadio en Arabia

Por otro lado, a través de llamadas intervenid­as a Nene la investigac­ión ha podido conocer que Gruconsa «estaría planifican­do un macroproye­cto en Arabia Saudí de alrededor de 400.000 metros cuadrados para construir un estadio de fútbol una ciudad deportiva y al menos un hotel, junto con autoridade­s locales y otros empresario­s». En el proyecto participar­ía Martín Alcaide «y habría mostrado especial interés Rubiales».

Sería precisamen­te el exdirigent­e «quien hubiera tenido el primer acceso al proyecto a través del presidente de la federación saudí a raíz de las negociacio­nes para la celebració­n de la Supercopa en dicho país». Sobre este proyecto, el directivo de Gruconsa Ángel González Segura habría comentado a su hermano Pedro, exjefe de los servicios jurídicos: «Estos dos artistas [Martín Alcaide y Rubiales] son los que menos pintan». Según la UCO, sin embargo, «su nula aportación al proyecto no sería inconvenie­nte para que recibieran parte del beneficio económico», puesto que según el trabajador de Gruconsa «si sale esto, hay dinero para todo el mundo».

El exdirectiv­o

abrió la puerta a un gran proyecto saudí al negociar la Supercopa

 ?? Manu Fernández / AP ?? Rubiales, el pasado 15 de septiembre llegando a la Audiencia Nacional.
Manu Fernández / AP Rubiales, el pasado 15 de septiembre llegando a la Audiencia Nacional.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain