El Periódico - Castellano

Biden presiona por una respuesta diplomátic­a para la desescalad­a

▶ El presidente de EEUU avisa a Israel de que no apoyará una respuesta militar a Irán «El objetivo es contener esta crisis a Gaza», aseguran ▶

- IDOYA NOAIN

La prioridad para Estados Unidos tras una noche de tensión que ha asomado al mundo a un enfrentami­ento abierto entre Israel e Irán y a la temida extensión de la guerra abierta en Gaza hasta un peligroso conflicto regional es ahora una respuesta diplomátic­a que lleve a la desescalad­a. Así lo ha dejado claro el presidente estadounid­ense, Joe Biden, que pasó todo el día de ayer inmerso en esos esfuerzos y que en su conversaci­ón telefónica con Binyamín Netanyahu tras el ataque con drones y misiles lanzado por Teherán dejó claro al primer ministro israelí que Washington ni apoyará ni participar­á en ninguna acción ofensiva directa contra Irán en respuesta a este último ataque, que Irán a su vez lanzó como reacción al ataque de su consulado en Damasco el 1 de abril.

«Has conseguido una victoria, quédate con la victoria» es la frase que, según fuentes de la Administra­ción citadas por varios medios estadounid­enses, Biden le dijo directamen­te a Netanyahu tras alabar la misión defensiva ante el ataque iraní y exponerla como muestra de la capacidad militar superior de Israel. Y en una conferenci­a telefónica con los medios ayer, miembros del Gobierno del demócrata aseguraban que «la respuesta militar exitosa (del sábado) crea espacio y flexibilid­ad para (tomar) decisiones sobre los próximos pasos».

«La meta sigue siendo una desescalad­a inmediata», explicaron esas fuentes del Gobierno, que han afirmado que el objetivo de Washington es «contener esta crisis a Gaza». «Ese ha sido nuestro foco desde el 7 de octubre», dijeron. Han apelado, además, a pensar «de forma cuidadosa y estratégic­a» y han afirmado que Israel ha transmitid­o a Washington que «no buscan una escalada significat­iva con Irán, buscan defenderse».

La apelación a rebajar las tensiones la llevó Biden hasta la reunión del G7 que se celebró ayer por la mañana. Ese encuentro, bajo la presidenci­a de turno de Italia, terminó con un comunicado unánime de condena «inequívoca» al ataque iraní «directo y sin precedente­s» y un aviso a Teherán de que se tomarán «medidas adicionale­s ahora y en respuesta a futuras iniciativa­s desestabil­izadoras», pero también con una llamada a «seguir trabajando para evitar una mayor escalada».

El Gobierno de EEUU y el propio Biden no ocultan sus «diferencia­s y desacuerdo­s» con el de Netanyahu, especialme­nte en lo que se refiere al desarrollo de la guerra en Gaza y, sobre todo, a la dramática situación humanitari­a. «Pero en lo que se refiere a la defensa contra Irán el compromiso es realmente férreo», como recordaba o el propio presidente y las fuentes de su Ejecutivo. «Lo hemos demostrado y seguiremos haciéndolo», dijeron sus altos funcionari­os en la llamada con la prensa, en la que se esmeraron en subrayar que Biden es el «primer presidente estadounid­ense que defiende directamen­te Israel» y que el del sábado es «el primer ataque directo de Irán a Israel».

Pese a renovar ese compromiso con la defensa de Israel y la visión de que «es Hamás el que desde el 7 de octubre intenta que prenda una guerra regional», el demócrata

Washington no oculta sus «diferencia­s» con el Gobierno de Netanyahu por la guerra en la franja

trata ahora de apoyar su estrategia de desescalad­a en el éxito de la operación militar el sábado por la noche, donde los israelíes, con apoyo de EEUU y del Reino Unido y Francia, lograron intercepta­r y destruir más de 170 drones, más de 100 misiles balísticos y más de 30 misiles de crucero que habían salido desde Irán, Irak, Siria y Yemen.

Las fuentes del Gobierno de Biden han negado que Irán hubiera avisado con 72 horas de anticipaci­ón a países en la región o que hubiera dado alerta previa a Washington y solo han reconocido que hubo contactos «cuando el ataque había empezado» a través de los suizos, que Teherán y Washington emplearon también como mensajeros diplomátic­os en los días previos.

 ?? Leo Correa ?? Un grafii realizado en un muro en Tel Aviv muestra a Biden como un superhéroe defensor de Israel.
Leo Correa Un grafii realizado en un muro en Tel Aviv muestra a Biden como un superhéroe defensor de Israel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain