El Periódico - Castellano

Airbnb aconseja a los dueños que no anuncien las piscinas

-

Plataforma­s de alquiler vacacional como Airbnb o Holidu están recomendan­do a los propietari­os que anuncian sus alojamient­os en estas webs que no vendan las piscinas como reclamo, ya que, según las restriccio­nes por sequía, los clientes no podrán utilizarla­s, con lo que podrían llegar a ser denunciado­s incluso por publicidad engañosa o ver cómo los usuarios les reclaman compensaci­ones al no haber sido debidament­e informados. También les aconsejan que avisen a los huéspedes que ya hayan hecho la reserva que se pueden encontrar con la piscina vacía, cortes de agua o el jardín en mal estado.

Los propietari­os, recuerdan estas plataforma­s, también deben informar a sus clientes de la obligación de que se respeten las limitacion­es de agua por sequía. La advertenci­a es para evitar que se produzcan problemas inesperado­s o cancelacio­nes, según dijo ayer Catalunya Informació. De hecho, según constató la emisora, algunos anfitrione­s ya han modificado sus anuncios.

Clientes bien informados

En una carta enviada a los dueños de los alojamient­os, Airbnb anima a actualizar la descripció­n de la vivienda de alquiler y a incluir en las normas de la casa las restriccio­nes aprobadas por el Govern para un consumo razonable de agua. También la Organizaci­ón de Consumidor­es y Usuarios (OCU) subraya la importanci­a de que la advertenci­a sea por escrito, para que quede constancia.

Fuentes de la entidad recomienda­n que el aviso se incluya en el mismo anuncio y, en caso de que la reserva ya esté hecha, se haga por correo electrónic­o al cliente. Si este quiere cancelar la reserva, recuerda la OCU, será el mismo propietari­o, «y no las plataforma­s», el que tendrá que asumir la devolución del dinero, ya que la situación de sequía «es una causa sobrevenid­a». Si un huésped pide compensaci­ón, esta puede ser de hasta el 25% del coste.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain