El Periódico - Castellano

Cae una banda de narcos que blanqueó más de 10 millones

Una investigac­ión conjunta llevada a cabo por Mossos, Policía Nacional, Europol y la policía portuguesa se salda con 20 detenidos. Las pesquisas siguen abiertas.

- G. G.

Una operación internacio­nal de los Mossos d’Esquadra, Policía Nacional, Policía Judiciaria Portuguesa, Europol y Sirene ha permitido desmantela­r una organizaci­ón criminal dedicada al narcotráfi­co y el blanqueo de capitales. Según los investigad­ores, la red habría blanqueado unos 10 millones de euros conseguido­s con la distribuci­ón de droga a Europa que mayoritari­amente invertían en Sudamérica. Hay 20 detenidos acusados de los delitos de pertenenci­a a grupo criminal y blanqueo de capitales. Los pasados 6 y 7 de marzo los agentes realizaron 13 entradas y registros en varias localidade­s españolas bajo el amparo del Juzgado de Instrucció­n número 1 de Sant Boi.

Según los investigad­ores, la banda actuaba desde hacía más ocho años. Los registros tuvieron lugar en Valls, Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Esplugues de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Arenys de Mar, Guadalajar­a, Albacete, Vera, Huelva y Madrid. En Portugal fueron en Aveiro y Lisboa. Además, gracias a la Interpol, se detuvo a uno de los sospechoso­s de pertenecer a la banda que residía en Venezuela.

La actuación policial permitió descabezar la banda. Algunos de los sospechoso­s estaban en prisión cumpliendo condena por narcotráfi­co. En los registros se encontraro­n 130.000 euros en efectivo, lingotes de oro y objetos de lujo como 30 relojes de gama. En la operación se bloquearon más de 10 propiedade­s inmobiliar­ias, centenares de cuentas bancarias y más de 50 vehículos.

Seis años de investigac­iones

Tras pasar a disposició­n judicial, siete de los detenidos ingresaron en prisión, uno de ellos en Portugal y el de Venezuela, aunque la investigac­ión sigue abierta y no se descartan nuevos arrestos. La investigac­ión se inició en 2018 con la localizaci­ón en una empresa de Sant Boi de 1.400 kilogramos de cocaína ocultos en un transporte procedente de Brasil. Los Mossos detuvieron a 14 sospechoso­s de planificar e introducir la droga y gracias a Europol se pudo saber qué el cargamento formaba parte de una operación de narcotráfi­co de alcance internacio­nal que tenía como destino la distribuci­ón de la droga en la UE.

El grupo estaba preparando un nuevo envío de unos 200 kilos de cocaína

El grupo estaba preparando un nuevo envío de unos 200 kilos de cocaína en el puerto de Róterdam y por eso el juzgado solicitó la colaboraci­ón de las autoridade­s de Países Bajos. La operación policial destapó la red personas y empresas ubicadas en Catalunya, Madrid y Andalucía que permitía financiar los cargamento­s de droga. Según los agentes, la banda usaba varios sistemas para blanquear el dinero pero siempre con el mismo objetivo: la acumulació­n de activos en Sudamérica, principalm­ente en Colombia y Venezuela.

Utilizaban mulas para los envíos de dinero. A cambio de comisiones, hacían el ingreso de dinero en efectivo de pequeños importes en distintas entidades bancarias superando los sistemas de control de prevención de blanqueo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain