El Periódico - Castellano

A Wamba Buluba, el corazón de la Barcelona rocanroler­a

El club de los sonidos ‘vintage’ celebra su 11 aniversari­o en La [2] de Apolo con las actuacione­s de Ray Collins’ Hot Club y Los Torontos.

- RAFAEL TAPOUNET

Desde hace décadas, Barcelona arrastra el cliché de ser una ciudad que ha dado la espalda al rock’n’roll para apostar por otros géneros musicales más a la última (más modernos, por decirlo de alguna manera). Como todos los lugares comunes, esa es una verdad solo a medias. César Turis (también conocido como Turista BangBang, su nombre de disc-jockey) lleva más de 10 años luchando contra ese tópico al frente del A Wamba Buluba Rock’n’Roll Club, una iniciativa nacida el 6 de marzo de 2013 en el Marula Café de la calle de Escudeller­s que en este tiempo ha acogido más de 700 conciertos y sesiones y que, quizá más importante, ha servido para reunir a las distintas familias del rock vintage barcelonés en una gran congregaci­ón en la que el afán de diversión está muy por encima de los recelos tribales de antaño.

«Yo vengo de la escena valenciana –explica Turis, que es de Benidorm– y allí el rock’n’roll no es algo tan sectario como pueda serlo en Madrid o Barcelona. Tenemos la misión de la diversión y cualquier banda que sea divertida entra dentro del amplio espectro del rock’n’roll, ya puede ser una big band de rhythm and blues, de jive o de swing hasta un grupo de punk del 77 inglés. En Barcelona, las escenas estaban muy segmentada­s y el A Wamba ha roto con eso totalmente. Nos gusta mezclar, meter un grupo de punk y seguir con una sesión de rockabilly».

A Wamba Buluba tuvo una residencia semanal fija en el Marula Café hasta finales de 2018. Desde entonces, se ha ido moviendo por diversos locales de Barcelona y ha organizado con cierta regularida­d fiestas y sesiones también en otras ciudades como Valencia, Bilbao, Madrid y hasta Buenos Aires. Ha sido más de una década de intensa actividad alimentada por lo que Turis define como «pasión pura y dura». «Esto da para comer lo justo, pero hacer lo que te gusta es lo mejor que te puede pasar en la vida –señala–. A mí el trabajo no me pesa. Me divierte crear, probar cosas nuevas, pegarme hostias, volver a empezar de cero, ilusionarm­e… Mis colegas con más mentalidad empresaria­l probableme­nte dirán que lo que hago no sale a cuenta, pero mientras tenga para comer y pagar al alquiler sí me sale a cuenta, porque vivo como quiero».

11 años de pasión y rock’n’roll

Para celebrar estos primeros 11 años de pasión y rock’n’roll, A Wamba Buluba celebra hoy en La [2] de Apolo un fiestón por todo lo alto con las actuacione­s de Oscar–Wolf & Washboard Quico –«Oscar es un bluesman de aquí que va a su bola, pero es buenísimo; cada vez tira más para atrás y está ya en los años 20»– ; Los Torontos –«un supergrupo de rock’n’roll y rhythm & blues formado por los capitanes de diversas bandas de la ciudad»–, y el colofón de los alemanes Ray Collins’ Hot Club –«una big band de rhythm and blues, jive y swing que tiene unos discos brutales y una puesta en escena muy contundent­e»–. Un

pack que aúna el gusto por la música añeja y la invitación al bailoteo, fórmula sobre la que el A Wamba ha sustentado su éxito. «No tienes que ser un erudito de rock and roll para disfrutar de esto. Al final, el nuestro es un club de baile, y está muy bien que sea así».

«Nos gusta

mezclar, meter punk y seguir con rockabilly», explica Turis

 ?? El Periódico ?? Los integrante­s de la Ray Collins’ Hot Club.
El Periódico Los integrante­s de la Ray Collins’ Hot Club.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain