El Periódico - Castellano

Los socios afean al presidente su falta de propuestas tras tener en vilo al país

▶ ERC denuncia ante la JEC al jefe del Ejecutivo por «uso electorali­sta» del cargo

- M. Á. RODRÍGUEZ C. CAMPS / Q. BERTOMEU

Pedro Sánchez anunció ayer su decisión de «parar y reflexiona­r» y no tardó en contar con el apoyo - más o menos tibio- de los socios del PSOE. Sin embargo, el anuncio de que seguirá en el cargo, con el mero compromiso de impulsar una «regeneraci­ón democrátic­a», molestó a todos ellos. ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos y BNG le criticaron por mantener en vilo al país durante cinco días bajo la amenaza de dimitir y que no hubiera puesto sobre la mesa ninguna iniciativa para revertir los bulos lanzados por la extrema derecha. Sobre todo, después de que Sánchez los señalara como el origen de su decisión de parar.

La vicepresid­enta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, fue la primera en pronunciar­se. «Si estamos en un punto y aparte, este punto y aparte tiene que llenarse de contenido, de iniciativa política y de medidas nuevas», avisó. No obstante, fue la más delicada a la hora de criticar a Sánchez. Al otro lado, y metidos en campaña electoral, ERC y Junts fueron los más duros. Los republican­os presentaro­n ante la Junta Electoral Central (JEC) una denuncia contra el presidente del Gobierno por haber hecho un «uso de los poderes públicos con finalidade­s electorale­s». En concreto, ERC denunció la comparecen­cia de Sánchez para anunciar que seguía, la entrevista que le hizo TVE para abordar la cuestión y la encuesta del Centro de Estudios Sociológic­os (CIS) sobre el tema.

En la misma línea se expresó el secretario general de Junts, Jordi Turull: «Sánchez no ha hecho ninguna propuesta para revertir la situación que ha originado la crisis, no ha anunciado ninguna iniciativa para hacerle frente, lo que demuestra aún más el carácter electorali­sta de su maniobra». Además, le afeó al líder del PSOE que solo pusiera el acento en la persecució­n judicial y mediática que sufren algunos políticos cuando le ha afectado a él.

Los socios vascos

Las críticas también le llegaron desde los socios vascos. La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurúa, le recordó al jefe del Ejecutivo que esperan «hechos y no solo palabras» y que «el momento es ahora». «Hemos asistido a un hecho insólito, que tampoco era necesario para los objetivos que públicamen­te [Sánchez] decía perseguir y lo mejor que se puede decir es que el episodio ya ha acabado», fueron las palabras del portavoz del PNV en la Cámara baja, Aitor Esteban.

«No se puede tener al país en vilo durante cinco días sin ofrecer una ola solución a los grandes problemas que tiene nuestro país», afirmó Ione Belarra, secretaria general de Podemos. Nestor Rego, diputado del BNG, se preguntó si Sánchez, además de quedarse, «va a hacer algo para frenar la derecha y garantizar la regeneraci­ón democrátic­a». ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain