El Periódico - Castellano

Feijóo acusa a Sánchez de querer «colar un cambio de régimen»

▶ El líder del PP asume el lenguaje de Ayuso y Aznar y señala que el presidente «emula» a modelos «que no creen en la plena libertad»

- PALOMA ESTEBAN PILAR SANTOS

Alberto Núñez Feijóo aseguró que el discurso de Pedro Sánchez, pronunciad­o ayer en la Moncloa para confirmar que seguirá al frente de la presidenci­a del Gobierno, es «el más peligroso de todos los que ha entonado» y avisó de que el dirigente socialista «quiere colar un cambio de régimen por detrás de toda esta obra de teatro».

El líder del PP compareció en la sede de Génova a la una y media de la tarde, tras estar reunido con su comité de dirección toda la mañana. En su discurso, llegó a acusar al jefe del Ejecutivo de «haber usado» al Rey «como actor secundario en su última película». Sánchez, tanto el miércoles, cuando dio a conocer su decisión de que se tomaba cinco días para decidir si dimitía o no, como ayer, habló con el jefe del Estado para informarle de su situación.

Feijóo aseguró que «España no ha recorrido este largo camino desde la Transición para emular a regímenes que no creen en la plena libertad». Y continuó: «Si ese es el proyecto del señor Sánchez, va a tener la movilizaci­ón que buscaba pero no en los términos que esperaba», abriendo la puerta a que sea el propio PP quien promueva protestas en la calle. La afirmación de que el dirigente socialista busca «un cambio de régimen» es una acusación habitual en las bocas de Isabel Díaz Ayuso y José María Aznar estos últimos años.

A pesar de sus afirmacion­es, Feijóo no quiso concretar cómo teme que se sustancie ese posible cambio de régimen o si tiene la sospecha de que el presidente va a poner en marcha una agenda de reformas legislativ­as, como cambiar las mayorías para elegir a los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) u otras que afecten a los medios de comunicaci­ón. El político gallego, ante esa petición de detalles de la prensa, dijo que no quería entrar en «elucubraci­ones». Solo recordó que Sánchez le aseguró en su último encuentro de diciembre que no acometería esa reforma legal de forma unilateral para poder renovar el CGPJ con sus socios.

Dar explicacio­nes

Para el jefe de la oposición, la decisión de Sánchez «mantiene todas las dudas vigentes» porque «sus problemas se acrecienta­n» y su crédito «ha terminado de desaparece­r». Feijóo volvió a insistir, como lleva haciendo semanas, en que el presidente «debe dar todas las explicacio­nes y no sacudirse las responsabi­lidades» utilizando «el comodín de la derecha y la ultraderec­ha como anticipo a sus próximos desmanes».

En su intervenci­ón, que duró 16 minutos, el dirigente conservado­r incidió en esa falta de explicacio­nes tras el escándalo del caso Koldo que salpica al PSOE y las distintas «ramificaci­ones» que afectan a su «entorno». Feijóo usó en tres ocasiones esa palabra para hacer referencia a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, a la que no citó por su nombre y apellido. El presidente del Gobierno anunció que se cogía cinco días para decidir si dimitía o no por el «acoso» que considera que sufre su mujer de cierta parte de los medios de comunicaci­ón y tras la admisión a trámite de una denuncia por tráfico de influencia­s presentada por la organizaci­ón ultra Manos Limpias.

Feijóo, en un discurso muy duro contra el jefe del Ejecutivo, le acusó de «haber utilizado su intimidad para intentar ganar tiempo», de «quererse solo a él mismo» y de no querer «ni oposición, ni justicia, ni medios de comunicaci­ón». El líder conservado­r descartó que vaya a haber elecciones generales a corto o medio plazo

El líder popular afirma que Sánchez no convocará elecciones generales ni a corto ni a medio plazo

antes de añadir que el «punto y aparte en política» solo se pone consultand­o a los españoles. También confirmó que el PP no promoverá una moción de censura. La realidad es que no tiene números para hacerla prosperar.

En el PP nunca llegaron a valorar el escenario de la dimisión, ni en Génova ni en las baronías. El propio Feijóo recordó sus palabras del jueves, cuando ya dijo que provocaría «más polarizaci­ón y victimizac­ión» y descartó que fuera a dejar la presidenci­a. Los populares vienen tildando el movimiento del socialista como «una maniobra política de rearme electoral».

Anoche, el PP se burló de la entrevista que Sánchez dio en TVE tras su decisión de seguir como presidente del Gobierno. «La entrevista ha sido implacable. Esperamos que el presidente pueda descansar antes de enfrentars­e mañana (por hoy) a las preguntas de Àngels Barceló (en la Ser). Si no se ve con fuerzas, siempre podrá cogerse otros cinco días», dijo el partido en una breve nota oficial al término de la entrevista. ■

«Ha sido impecable», dijo el PP en una nota anoche para burlarse de la entrevista del presidente en TVE

 ?? José Luis Roca ?? Alberto Núñez Feijóo, ayer en la sede de su partido.
José Luis Roca Alberto Núñez Feijóo, ayer en la sede de su partido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain