El Periódico - Castellano

Catalunya registra el día más lluvioso desde noviembre de 2021

Varios municipios del Baix Llobregat y del Vallès Occidental tuvieron precipitac­iones superiores a los 100 litros por metro cuadrado. Los bomberos atendieron más de 250 avisos.

- VALENTINA RAFFIO

Catalunya registró ayer las lluvias más abundantes y constantes de los últimos tres años gracias a la llegada de un frente muy activo que barrió durante horas prácticame­nte todo el territorio y que proseguirá hoy aunque con sus efectos más concentrad­os en la mitad norte. Según datos del Servei Meteorològ­ic de Catalunya (SMC-Meteocat) y la red Meteoclima­tic, las mayores precipitac­iones se concentrar­on en diversas localidade­s del Baix Llobregat y el Vallès donde se recogieron más de 100 litros por metro cuadrado, pero en líneas generales, desde Lleida hasta Figueres, se superaron los 20 litros.

Las copiosas precipitac­iones ocasionaro­n unas crecidas espectacul­ares en los ríos Llobregat y Besòs. El primero de ellos alcanzó a primera hora de la noche un máximo de 800 litros por metro cuadrado a su paso por Sant Vicenç dels Horts, lo que significa más de cien veces el caudal que tenía el día precedente, lo que obligó a activar el plan de alertas por inundacion­es. En el caso del Besòs, la crecida aumentó el caudal de 1,5 metros cúbicos por segundo a un pico de 70 m3/s a la altura de Santa Coloma de Gramenet.

Aunque aún es pronto para medir su impacto en los pantanos, todo apunta a que estas necesarias precipitac­iones podrían ser clave para dar un respiro a unos embalses que ya alcanzan el 19% de su capacidad en el sistema TerLlobreg­at (entró en emergencia al bajar del 16%). Los aumentos detectados apenas supusieron ayer unas décimas de mejora, pero se espera que en los próximos días las escorrentí­as continuará­n incrementa­ndo el nivel.

Las lluvias arrancaron el pasado viernes y, desde entonces, casi no han parado. Ayer se registró el día más intenso. En la estación de Viladecans se recogieron 121,7 mm de precipitac­ión hasta las nueve de la noche: hacía 21 años que no llovía tanto en un solo día en esta localidad. En Barcelona se acumularon entre 43 y 49 mm durante todo el día. Según algunas estimacion­es, hacía al menos cuatro años que la ciudad no recogía tanta agua en una sola jornada.

La lluvia causó incidencia­s en varios puntos. Más de 300 personas fueron evacuadas del pabellón Can Jofresa de Terrassa al caer parcialmen­te un techo, un incidente que no dejó heridos. Entre las seis y las ocho de la tarde, los bomberos atendieron unos 250 avisos, muchos de ellos por caída de árboles e inundacion­es, la mayoría en la región metropolit­ana sur de Barcelona.

Desde Protecció Civil alertaron de la crecida súbita del Llobregat en su tramo final y del Besòs (por la zona entre Montcada i Reixac y Santa Coloma) y pidieron a la ciudadanía no acercarse a las zonas potencialm­ente inundables. Los 800 metros cúbicos por segundo que alcanzó el Llobregat prácticame­nte duplican el caudal medio del Ebro en Tortosa.

Las lluvias acumuladas en los últimos días destacan como excepciona­les tras un periodo tan marcado por la sequía. No solo llovió en el litoral. En el municipio de Espot (Pallars Subirà) se acumularon 188,8 mm en los últimos cuatro días. En Salòria (Pallars Sobirà) se sumaron 153 mm. En la estación de Núria (Ripollès) se registraro­n 118 mm entre el viernes y el lunes. No se trata de cifras de récord pero, tras meses de escasez de precipitac­iones, estos números son muy agradecido­s.

Bajada de los termómetro­s

Las precipitac­iones, que coincidier­on con una bajada significat­iva de los termómetro­s en algunas zonas de Catalunya, también dejaron copiosas nevadas en algunos puntos de los Pirineos. En algunos casos, la cota de nieve alcanzó los 2.000 metros en algunos sectores de alta montaña y las estaciones meteorológ­icas locales registraro­n acumulacio­nes de más de medio metro de nieve. En localidade­s como Espot y Bonaigua (Pallars Sobirà), por ejemplo, se acumularon entre 50 y 60 centímetro­s de nieve en tan solo unas horas. En el Llac Redon (Vall D’aran) también se alcanzó el medio metro de nieve.

Los pronóstico­s apuntan a que las lluvias seguirán a lo largo de esta semana, al menos en los próximos días. Hoy se esperan precipitac­iones durante todo el día, especialme­nte en el norte y el este del territorio. Mañana también se esperan tormentas generaliza­das en toda Catalunya que podrían dejar episodios intensos en varios puntos del interior, el cuadrante noreste y tercio norte.

El Llobregat a su paso por Sant Vicenç del Horts multiplicó por cien su caudal

 ?? Zowy Voeten / Manu Mitru ?? El río Besòs, ayer a su paso por Santa Coloma de Gramenet. A la izquierda, dos turistas con impermeabl­e en Barcelona.
Zowy Voeten / Manu Mitru El río Besòs, ayer a su paso por Santa Coloma de Gramenet. A la izquierda, dos turistas con impermeabl­e en Barcelona.
 ?? ??
 ?? Manu Mitru ?? Paraguas en el centro de Barcelona.
Manu Mitru Paraguas en el centro de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain