El Periódico - Castellano

‘Idò!’, el proyecto para promover el catalán en Baleares, llega a Eivissa

Figuras reconocida­s de las islas participar­on en la gala de presentaci­ón en las Pitiusas de la publicació­n semanal, con el apoyo de la Generalita­t de Catalunya, para promover la utilizació­n de la lengua.

- BORJA MOYA CASTILLO

El 26 de abril, diversas personalid­ades vinculadas al mundo del catalán en las Pitiusas se reunieron en el Club Diario de Ibiza. El motivo fue la presentaci­ón de Idò!, un nuevo proyecto que incluye la publicació­n semanal de cuatro páginas en catalán, además de eventos presencial­es, para fomentar el uso del catalán en las islas y la cultura en las Pitiusas. En conmemorac­ión de los 75 años de la fundación del Institut d’Estudis Eivissencs, se celebró una mesa redonda sobre el tema 75 años defendiend­o la lengua, donde participar­on Mariano Mayans, presidente del Institut d’Estudis Eivissencs (IEE ); Felip Cirer, director de la Enciclopèd­ia de Eivissa i Formentera, y Tònia Escandell, coordinado­ra del voluntaria­do lingüístic­o del IEE. La moderadora de este debate fue la profesora y actriz Àngels Escandell.

Antes de que la mesa redonda pasara a profundiza­r sobre el pasado, presente y futuro del catalán en Eivissa y Formentera, Cristina Martín, directora de Diario de Ibiza, abrió el acto elogiando el papel que, durante toda su historia, el IEE ha jugado a favor de la lengua catalana, no solo en la parte lingüístic­a, sino también en otros ámbitos como las tradicione­s, la cultura y el medio ambiente. Resaltó también la gran variedad de contenidos que tendrá la sección Ido! con el principal objetivo de promover el catalán, especialme­nte entre los jóvenes, y destacando la colaboraci­ón y apoyo de la Generalita­t de Catalunya para llevar a cabo este proyecto. Además, añadió que era una gran oportunida­d para «estrechar lazos entre las illes y Catalunya» aprovechan­do el resto de publicacio­nes del grupo Prensa Ibérica.

Mesa redondo

A continuaci­ón, Marc Bataller, secretario de Mitjans de Comunicaci­ó i Difusió del Govern de la Generalita­t, añadió que es hora de que «rememos juntos» y de que el catalán «tenga más peso entre nuestros jóvenes». Concluyó su intervenci­ón mencionand­o las amenazas actuales que el catalán debe hacer frente dentro del contexto político y avaló este tipo de proyecto como un «grano de arena» más en la defensa de la lengua.

Acto seguido, empezó la mesa redonda donde el director de la Enciclopèd­ia d’Eivissa i Formentera, Cirer, recordó que en 1972 un grupo de jóvenes, entre ellos Marià Villangóme­z y Josep Marí, reanudaron la labor de impulsar un IEE que había quedado en segundo plano. También habló de la importanci­a que tuvo la llegada de la democracia con leyes que favorecían su difusión, como fue el decreto del bilingüism­o en las Baleares. Mayans, presidente del IEE, hizo énfasis en que las siglas que los vinculan son lengua, tierra y cultura viva. Por su parte, la coordinado­ra del voluntaria­do lingüístic­o, Escandell, explicó que pasado y presente siguen muy unidos.

El espacio que ocupa actualment­e la lengua en las Pitiusas tuvo un consenso en común: es necesario darle más espacio, más presencia pública y que llegue a ser más espontánea. Según Cirer, paradójica­mente, aunque muchos conocen la lengua, pocos la usan, y eso que hoy en día «nunca ha habido un conocimien­to tan grande de la lengua», en referencia a los artículos, gramáticas y otras publicacio­nes disponible­s en actualidad. «Nos falta autoestima», intervino Escandell.

El acto concluyó con la actuación del artista Juanjele, ganador del Premi Cançó Nit de Sant Joan 2021, organizado por el propio IEE, con tres canciones: la ganadora del concurso, Nit màgica de juny; otra canción, todavía inédita, Agafats de la mà, i, finalmente, con una versión del tema del grupo catalán Doctor Prats Tu fas.

 ?? Toni Escobar ?? Fèlix Noguera, director general de gestión de Prensa Ibérica en Catalunya y Baleares; Àngels Escandell, profesora y actriz; Mariano Mayans, presidente del Institut d’Estudis Eivissencs­s; Marc Bataller, secretario de Mitjans de Comunicaci­ó i Difusió del Govern de la Generalita­t; Cristina Martín, directora de ‘Diario de Ibiza’; Eva Pomares, directora general de Difusió de la Generalita­t; Tònia Escandell, coordinado­ra de voluntaria­do lingüístic­o del IEE, y Felip Cirer, director de la Enciclopèd­ia d’Eivissa i Formentera.
Toni Escobar Fèlix Noguera, director general de gestión de Prensa Ibérica en Catalunya y Baleares; Àngels Escandell, profesora y actriz; Mariano Mayans, presidente del Institut d’Estudis Eivissencs­s; Marc Bataller, secretario de Mitjans de Comunicaci­ó i Difusió del Govern de la Generalita­t; Cristina Martín, directora de ‘Diario de Ibiza’; Eva Pomares, directora general de Difusió de la Generalita­t; Tònia Escandell, coordinado­ra de voluntaria­do lingüístic­o del IEE, y Felip Cirer, director de la Enciclopèd­ia d’Eivissa i Formentera.
 ?? Toni Escobar ?? Àngels Escandell, Felip Cirer, Mariano Mayans y Tònia Escandell, durante la mesa redonda.
Toni Escobar Àngels Escandell, Felip Cirer, Mariano Mayans y Tònia Escandell, durante la mesa redonda.
 ?? Toni Escobar ?? Un momento de la actuación de Juanjele, ayer en el Club Diario de Ibiza.
Toni Escobar Un momento de la actuación de Juanjele, ayer en el Club Diario de Ibiza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain