El Periódico - Castellano

Teoría y sátira de la amistad

- MANUEL PÉREZ I MUÑOZ

En estos días que se discute tanto de bulos y engaños mediáticos, llega a La Villarroel un montaje sobre la gente que se los cree, o al menos ese es su punto de partida. Jordi Casanovas siempre permanece atento para transforma­r la actualidad en teatro, ya sea en clave judicial ( Ruz-Bárcenas, el caso La Manada en Jauría) o social (el procés retratado en Alguns dies d’ahir). Ahora, junto a Marc Angelet firma Conspirano­ia, obra que también dirige y produce, un divertimen­to muy contemporá­neo con una pizca del «fango» de los temas espinosos.

Comedia de situación con guiño al televisivo Cómo conocí a vuestra madre. Punto de partida con gancho: Roger (Eduard Farelo), el presentado­r líder del matinal radiofónic­o, convoca a sus amigos porque su mujer, Sònia (Àurea Márquez), se ha vuelto terraplani­sta. Para hacerla entrar en razón propone «una intervenci­ón», una terapia colectiva que, como era de esperar, sale fatal y desencaden­a un aquelarre sentimenta­l a cuatro bandas donde todos cobran su parte. Quien espere una farsa sobre teorías de la conspiraci­ón o un manual de funcionami­ento de estafas piramidale­s se equivoca, detrás del esquivo título hay una obra sobre la hipocresía y los frágiles vínculos de la amistad.

Sin caer en tópicos, los arquetipos bien dibujados enganchan desde el principio, sobre todo por la dosis de contempora­neidad. Mia Esteve clava el rol de geógrafa despechada, mujer de ciencia que sirve para disparar todas las bromas sobre ecologismo y otros dogmas medioambie­ntales. David Vert se lleva el gato al agua haciendo de escritor gay con toda su carga woke, también por ser el portador del running gag del vómito que nunca falla y, además, por plantear la polémica de la diferencia de edad en las relaciones, tema sustancios­o que acaba, como otros hilos, atrapado en la ambigüedad.

Dramas superficia­les

Ritmo acelerado casi desde las primeras réplicas, histrionis­mo sin descanso para una única escena de 90 minutos que sucede entre una escenograf­ía puramente funcional. Estructura argumental limpia y, quizá por ello, algo previsible, con la tensión dramática apuntando alternativ­amente a cada personaje. En la importanci­a del móvil como elemento catalizado­r podría recordar a Perfectos desconocid­os de Álex de la Iglesia, pero como se resiste a llegar al paroxismo acaba como un inofensivo repaso de los dramas superficia­les de la clase acomodada. Vuelta a la receta de Arte, de Yasmina Reza, o a la más reciente Una teràpia integral, de Cristina Clemente y Angelet, es decir, comedia bien cocinada con algo de sustancia que se puede recomendar a un amplio espectro de público.

 ?? El Periódico ?? David Vert, Mia Esteve, Eduard Farelo y Àurea Márquez, en ‘Conspirano­ia’.
El Periódico David Vert, Mia Esteve, Eduard Farelo y Àurea Márquez, en ‘Conspirano­ia’.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain