El Periódico - Català - Teletodo

&UXFLJUDPD %ODQFR

-

+25,=217$/(6

: *uisado hecho con calabacine­s. : Derivado amoniacal. 4ue ama. : Relativo al sintagma. : ¡Hala! Igualdad de la superficie de algo. : Clo, vo] de la gallina clueca. 3edir o rogar algo. Matrícula de *uinea. : Símbolo del abamperio. De tención, estancia. Símbolo del uranio. : Robusto, vigoroso. Relativa al oso. : 3ropensa a obrar mal. Abreviatur­a de ´traducción­µ. : 1atural de Irán. Cuchilla que usan los ]apateros para cortar la suela. : Símbolo del norte. 7erreno pendiente de muy poca anchura. (n el siglo ;9, miembro de cierto bando de la comarca cántabra de 7rasmiera. : A¬, de gorra, de mogollón, sin ser con vidado ni llamado. 1ativa de 2rense. : Macho bovino adulto. Jara, arbusto cistáceo. Achaque. : Aroideo. Código del spquel, moneda de Israel. Símbolo del amperio. : 7ener dudas. Alegar pruebas. : 4ue amalgama, Iemenino.

9(57,&$/(6

: 3renda de uniIorme. Coloquial, en algunos deportes, especialme­nte en el ci clismo, gran cantidad de minutos ganados o perdidos. : Regular los caudales de los vecinos de un pueblo para repartir las contribuci­ones. )oro. : /ináceo. )abricada. : Abreviatur­a de ´anticuadoµ. Chacina. Dicho especialme­nte de una pera: muy gustosa y delicada. : Antigua divinidad de varios pueblos de Asia Menor. Secreto. (rgio. : Símbolo del área. Comilón. Racimo de Irutas. Abre viatura de ´alte]aµ. : Cilla.

: 3ersona que propugna la vida natural como medio de prevenir y curar las enIermedad­es. Ausencia de enIermedad. : Aceptar la herencia. Hombre que en las antiguas *recia y Roma gobernaba los caballos de los carros en las ca rreras de circo. Sufijo que indica pertenenci­a. : Hacer sonar un instrument­o. Cada uno de los orificios nasales externos. Dirigirse. : Sufijo que indica oficio. 3rovincia espaxola.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain