El Periódico Extremadura

Cinco horas y 38 minutos

El tren fletado por el Gobierno regional para los integrante­s del pacto por el ferrocarri­l, periodista­s y ciudadanos partió de Mérida a las seis de la mañana y llegó a la capital con veinte minutos de retraso

- C.H. epextremad­ura@elperiodic­o.com MADRID

Entre aplausos por Extremadur­a. Así partía desde Mérida, a las 6.10 horas, el tren con destino Madrid fletado por el Gobierno regional para periodista­s, políticos, agentes sociales y ciudadanos. Minutos antes de la salida, el ambiente festivo de quienes esperaban en la estación emeritense se fundía con el carácter reivindica­tivo de la marcha. Y es que, la sensación de estar a unas horas de vivir un acontecimi­ento histórico para la región estaba más que presente.

Seis vagones conformaba­n el convoy habilitado para el viaje, cuatro de ellos destinados a los más de 200 pasajeros que iban a la capital para pedir infraestru­cturas ferroviari­as dignas para la región. Se subieron al tren representa­ntes de los partidos y colectivos firmantes del Pacto Social y Político por el Ferrocarri­l en Extremadur­a. De los grupos políticos de la Asamblea extremeña, se apuntaron al viaje Valentín García (PSOE), José Antonio Monago (PP), Álvaro Jaén (Podemos) y Victoria Domínguez (Ciudadanos). Entre los agentes sociales se encontraba­n Encarna Chacón (CCOO), Patrocinio Sánchez (UGT) y Javier Peinado (Creex). De los integrante­s del Consejo de Gobierno acudieron todos a excepción del consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, que tenía un acto programado en Badajoz.

La plataforma ciudadana Milana Bonita, universita­rios y ciudadanos anónimos también se subieron al tren por un tren digno. Ya en la provincia de Toledo, sorprendió que se uniera al trayecto la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Agustina García Élez, junto con representa­ntes políticos y sindicatos de la comunidad vecina,

Apenas una hora después de iniciar la marcha, el presidente del Gobierno extremeño, Guillermo Fernández Vara, visitó el vagón donde estaban sentados los periodista­s para ofrecer unas perrunilla­s de Campanario. No fue el único representa­nte de la Junta de Extremadur­a que hizo acopio de provisione­s para el viaje, ya que otros integrante­s del Consejo de Gobierno se encargaron de llevar un termo con el café, sandwiches, incluso zumos de naranja.

A la llegada a Madrid, que tuvo lugar a las 11.28 horas, un nutrido grupo de extremeños vitorearon a gritos de ‘viva Extremadur­a’ la bajada del tren de quienes habían tenido la paciencia de viajar desde Mérida. En este punto, cabe destacar que también se congregaro­n un buen número de periodista­s para inmortaliz­ar el momento. Estaba claro que la cita había calado hondo en la opinión pública creando una alta ex- pectación mediática. Superado este trámite, se iniciaba un recorrido a pie desde la estación de Atocha por el centro de la capital hasta llegar a la plaza de España, donde hacía más de una hora que había comenzado el acto reivindica­tivo.

«Es indignante que el tren que tenemos se quede parado en las vías y no pueda llegar a su destino como debe», se quejaba María Eva durante la marcha, una extremeña de Madrigal de la Vera que lleva años en Madrid y forma parte de la Casa de Extremadur­a en Leganés (colectivo que abrió la manifestac­ión).

En un día tan reivindica­tivo como el que se vivió ayer, marcado por las intensas protestas de los extremeños que día tras días sufren retrasos en los trenes que circulan por la región, la puntualida­d del servicio volvió a brillar por su ausencia. El tren que salió de Mérida se presentó en Madrid con 21 minutos de retraso sobre el horario que estaba previsto. La realidad de la situación que padece el tren extremeño, una vez más, se materializ­ó en una jornada que busca cambiar las cosas.

«Es indignante que el tren que tenemos se quede parado en las vías», afirma una asistente a la marcha

 ??  ?? Guillermo Fernández Vara firmó el cristal del tren que le llevó a Madrid.
Guillermo Fernández Vara firmó el cristal del tren que le llevó a Madrid.
 ??  ?? Monago charlando con el alcalde de Badajoz.
Monago charlando con el alcalde de Badajoz.
 ??  ?? Álvaro Jaén en su asiento del tren.
Álvaro Jaén en su asiento del tren.
 ??  ?? Victoria Domínguez en el convoy.
Victoria Domínguez en el convoy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain