El Periódico Extremadura

Rastrillo solidario por el desarrollo

La Fundación Prodean ha celebrado un año más su tradiciona­l rastrillo con el objetivo de recaudar fondos a través de la venta de cientos de artículos Los beneficios se destinarán a un proyecto de ayuda sanitaria para mujeres embarazada­s, en el Congo

- por CARMEN HIDALGO merida@extremadur­a.elperiodic­o.com EL PERIÓDICO

La República Democrátic­a del Congo tiene 80 millones de habitantes, de los cuales, 60 viven en situación de extrema pobreza. Cada año, 30.000 mujeres y 20.000 niños de este país africano mueren en el parto. Son algunos de los datos aportados por la Fundación Prodean, una institució­n privada sin ánimo de lucro que está desarrolla­ndo el proyecto Forfait Mamá, un programa social de colaboraci­ón con el hospital Monkole del Congo destinado a recaudar fondos para costear los cuidados prenatales y durante el parto de las embarazada­s.

Con esta finalidad, la delegación emeritense de Prodean ha llevado a cabo esta semana su tradiciona­l rastrillo solidario en el Parador de Mérida, una iniciativa que este año ha alcanzado su XII edición ofreciendo productos artesanale­s, otros donados por empresas y particular­es, sin olvidar una tómbola con cientos de artículos. «Este rastrillo solidario no saldría adelante sin el trabajo de cada uno de los voluntario­s de Prodean porque son nuestra alma, nuestras piernas, nuestro corazón y los que dan el callo», manifestó en la presentaci­ón del evento la portavoz de Prodean en la ciudad, María Santiago. Además, para financiar el proyecto del Congo también se han organizado una merienda y una cena

En concreto, a través de este programa, el hospital Monkole ofrece un ‘forfait’ a cada embarazada con un coste de 400 euros que incluye la atención prenatal, durante el parto y en cuidados intensivos para el recién nacido si fuera necesario. La interesada paga 50 euros y los 350 restantes llegarían de las aportacion­es de Prodean, una entidad que nació en Sevilla en 1990 para «situar la dignidad de la persona en el punto de partida, en el centro y en el fin de toda acción social».

«Las mujeres son el motor y el alma de la sociedad», sostiene Santiago, quien destaca que gracias al proyecto solidario ayudarán a que una embarazada no tenga problemas durante su embarazo y llegue a buen término. «Sabemos que en África casi ninguna mujer tiene sanidad durante su embarazo y esto es lo que nosotros vamos a promover», subraya. Para la portavoz, los voluntario­s de la fundación son la base del rastrillo con el que cada año obtienen fondos para desarrolla­r proyectos solidarios por todo el mundo. Sobre este asunto, apunta a la necesidad de llamar la atención de los más jóvenes para que se hagan voluntario­s y garantizar así el relevo generacion­al.

Esperanza de la Marta es una voluntaria de Prodean desde hace tiempo y resalta la labor «tan bonita» que realiza el voluntaria­do para sacar adelante el rastrillo. «Se mueren muchísimas madres y niños por falta de asistencia médica y el proyecto del Congo es muy necesario», subraya de la Marta, quien colabora con la fundación porque es «una gran satisfacci­ón personal que me hace implicarme en los eventos».

Los dos años anteriores, los beneficios del rastrillo fueron destinados a la construcci­ón de una escuela de hostelería en una zona turística de Nicaragua para ofrecer la posibilida­d a las mujeres de formarse en este ámbito. «La gente respondió muy bien y el proyecto sigue en marcha», puntualiza Santiago. Según la portavoz, en todos los proyectos que se han realizado «hemos comprobado que si formas a una mujer, le das la oportunida­d de hacer algo por su familia o por su sociedad. la inversión que haces se multiplica por mil y pueden desarrolla­r cualquier proyecto».

 ??  ?? Asistentes al acto inaugural de la última edición del rastrillo solidario de la Fundación Prodean, en el parador de Mérida.
Asistentes al acto inaugural de la última edición del rastrillo solidario de la Fundación Prodean, en el parador de Mérida.
 ??  ?? Voluntaria­s de la entidad sin ánimo de lucro, en los puestos habilitado­s para la venta de cientos de artículos a los ciudadanos.
Voluntaria­s de la entidad sin ánimo de lucro, en los puestos habilitado­s para la venta de cientos de artículos a los ciudadanos.
 ??  ?? Interior del rastrillo benéfico con el que se busca recaudar fondos para ayudar a las congoleñas.
Interior del rastrillo benéfico con el que se busca recaudar fondos para ayudar a las congoleñas.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain