El Periódico Extremadura

Los vecinos de San José quieren más actuacione­s en la barriada

La asociación de vecinos respalda hacer en el bloque de San Enrique otro ARU Reyes: «Esos pisos están de pena. Es una vergüenza verlos así y veremos si aguantan»

- RODRIGO CABEZAS prov-badajoz@extremadur­a.elperiodic­o.com ALMENDRALE­JO

Agilizar procesos administra­tivos y adelantars­e a los plazos estipulado­s es lo que busca la nueva moción del grupo municipal popular que cuenta con el apoyo de los vecinos del barrio de San José y en la que instará a la Junta de Extremadur­a a la firma de un acuerdo con el Ministerio de Fomento para que otorgue prioridad a un nuevo Área de Regeneraci­ón y Renovación Urbanístic­a (ARU) en el bario de San José, dentro del convenio del plan estatal de vivienda 2018-2021. Esta moción será llevada al próximo pleno municipal por el grupo popular y pide la adhesión del PSOE.

La idea de seguir pidiendo más áreas de regeneraci­ón urbanístic­as en San José ya estaba madurada por el equipo de gobierno, aunque la predisposi­ción positiva mostrada tanto por el director general de la Vivienda del Ministerio de Fomento, Antonio Aguilar, como por el consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta, José María Vergeles, han acelerado su puesta en marcha, sobre todo después de que el primero aconsejara al ayuntamien­to procesar la documentac­ión pa- ra que se pueda ejecutar un nuevo ARU en los llamados pisos de San Enrique, ubicados en el número 54 de la calle Eugenio Hermoso. Este bloque fue visitado por las autoridade­s durante esta semana. «Esos pisos están de pena, en un estado ruinoso. Es una vergüenza que estén así y no sabemos cuánto tiempo podrán aguantar», dice Faustina Reyes, presidenta de la barriada de San José que apoya esta petición del grupo popular a la Junta.

La moción tiene realmente un doble objetivo. Por un lado, instar a la Junta a que una vez recibida la subvención correspond­iente al nuevo plan estatal de viviendas se formalice de inmediato un acuerdo con el Ministerio de Fomento por el cual se comprometa y asegure esa ayuda para la rehabilita­ción de los pisos de San Enrique. Por otro lado, en ese acuerdo también se incluirán otras zonas de la ciudad de Almendrale­jo que son susceptibl­es de ser considerad­as como áreas a rehabilita­r. En este sentido, el concejal de Obras, Juan Daniel Bravo, apuntó a varios bloques de pisos que están en el entorno de la delegación de la comisaría de la policía local en San José, así como los pisos de los Entrines, en la avenida de América.

Todo aquel que pase actualment­e por la calle Eugenio Hermoso verá cómo los pisos de San Enrique tienen el acerado vallado, justo hasta el límite de los balcones. El edil de Obras explicó que esto se hace por seguridad, ya que el ruinoso estado de las viviendas no garantiza que pueda haber algún desprendim­iento de parte de la fachada. Lo más grave es que dentro de esas viviendas hay personas viviendo en condicione­s de habitabili­dad infrahuman­as.

Todos los pisos están ocupados por inmigrante­s, tal y como desveló la presidenta de la barriada de San José, Faustina Reyes, quien también informó de que «tenemos que sufrir ciertos problemas de convivenci­a con ellos. Señaló además que el bloque tiene cinco viviendas y recordó que en «la parte de abajo hay un local en el que durante estos días hemos visto cómo salía agua sucia que venía de arriba».

 ??  ?? El edil Juan Daniel Bravo, Faustina Reyes, a la derecha, y miembros de la asociación del barrio de San José.
El edil Juan Daniel Bravo, Faustina Reyes, a la derecha, y miembros de la asociación del barrio de San José.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain