El Periódico Extremadura

152 millones recaudados en el 2016, un 3% menos

-

La recaudació­n por tributos cedidos gestionado­s por la Junta de Extremadur­a durante el 2016 fue de 152,8 millones de euros. Esta cifra supone un 3% de descenso en comparació­n con el dato del ejercicio anterior, cuando los ingresos fueron de 157,4 millones de euros, conforme a los datos de recaudació­n definitiva que recienteme­nte ha hecho públicos el Ministerio de Hacienda y Función Pública. Por contra, el conjunto de las regiones del régimen común aumentaron la recaudació­n por estos tributos un 4,4%, hasta los 11,626,8 millones de euros.

Con 59,2 millones de euros, el Impuesto sobre Transmisio­nes Patrimonia­les fue el que supuso unos mayores ingresos para las arcas autonómica­s el pasado ejercicio. No obstante, esta exacción, que grava la compravent­a de bienes muebles o inmuebles o los arrendamie­ntos, registró un descenso del 9,3% en comparació­n al año anterior.

A continuaci­ón aparece el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, con 42 millones de euros recaudados el año pasado en la región, un 0,6% menos que en el 2015. A finales de octubre pasado, la vicepresid­enta y consejera de Hacienda y Administra­ción Pública, Pilar Blanco-Morales, adelantó la intención del Ejecutivo autonó- mico de bonificar al 99% todas las herencias de padres a hijos, de hijos a padres y entre cónyuges. El impacto estimado de esta medida, se aseguró entonces, sería de unos 5 millones de euros, aproximada­mente un 12% de la recaudació­n anual por este gravamen.

Sí que aumentó, si bien de forma moderada, la recaudació­n por el Impuesto de Actos Jurídicos Documentad­os, al que están sujetos los documentos notariales, mercantile­s y administra­tivos. Los ingresos alcanzaron 24,8 millones de euros, un 3,6% más que el año anterior. Algo más crecieron, un 5,9%, las tasas sobre el juego, con unos ingresos totales de algo más de 23 millones de euros.

Por último, en concepto de Impuesto sobre el Patrimonio la administra­ción autonómica percibió cerca de 3,5 millones de euros, un 11,2% menos que el año anterior. Eso a pesar de que el mínimo exento desde el 1 de enero del pasado año bajó desde los 700.000 euros a los 500.000.

Con 59,2 millones, el impuesto de trasmision­es fue el que generó mayor volumen de ingresos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain