El Periódico Extremadura

La CUP insiste en que el Estado preveía generar violencia

Carles Riera afirma que, para ello, el Estado contaría con la extrema derecha cardenal Omella niega que en su «mediación» se advirtiera de ello

- EFE epextremad­ura@elperiodic­o.com

BARCELONA

El cabeza de lista de la CUP, Carles Riera, no dudó en afirmar ayer que a su partido le consta que los «servicios de inteligenc­ia» preveían «la posibilida­d de, incluso con la colaboraci­ón de grupos de extrema derecha, generar conflictos violentos y acusar a la CUP como responsabl­e». «Uno de los escenarios» contemplad­os por el Estado en caso de que se hubiera hecha efectiva la proclamaci­ón de la república catalana era «facilitar» que se dieran «fenómenos de violencia» y culpar de ellos «a la izquierda independen­tista», insistió.

Riera, que se expresó así en la presentaci­ón de los candidatos de la CUP para las elecciones del 21 de diciembre, dijo que su partido «hace meses» que tiene «constancia» de esta posibilida­d. Esto es algo que «no es nuevo» en los Estados «autoritari­os y despóticos», criticó. Riera no quiso sin embargo hacer públicas «las fuentes» que asegura que les habrían facilitado esta informació­n.

El exdiputado señaló que tras la declaració­n de independen­cia se produjo un «golpe de Estado en toda regla», en referencia a la intervenci­ón de la autonomía catalana, y dijo que el Estado quiere «en este contexto» unas «elecciones autonómica­s» corrientes pero que su formación las plantea como «las primeras republican­as».

El cardenal arzobispo de Barcelona, el turolense Juan José Omella, por su parte, negó ayer «categórica­mente» que en su intento de mediación entre el gobierno catalán y el español se advirtiera de violencia del Estado.

En un escueto comunicado emitido por el Arzobispad­o de Barcelona, el cardenal desmiente «las noticias aparecidas en diversos medios de comunicaci­ón sobre las informacio­nes de violencia de Estado, en caso de que el gobierno de la Generalita­t hubiese hecho una DUI». El cardenal hizo esta afirmación para negar algunas informacio­nes que atribuyen a las personas que intentaron mediar en el conflicto entre el gobierno catalán y el Estado, como el lehendakar­i Iñigo Urkullu, el Sindic de Greuges, Rafael Ribó, la advertenci­a de una posible violencia de Estado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain