El Periódico Extremadura

Generalita­t en ‘stand by’

Presidenci­a y el resto de consejería­s solo activan asuntos urgentes y envían continuos informes a Madrid, donde lo que más preocupa son las elecciones

- REDACCIÓN BARCELONA

Todo la Generalita­t está en stand by, en una congelació­n que significa que no se toman grandes decisiones más allá de lo estrictame­nte necesario como una licitación, concursos o un programa que deba implementa­rse porque vencen los plazos. En la consejería de Presidenci­a, por ejemplo, los cargos ministeria­les llegados de Madrid han decidido adoptar un control «no visible» y no invasivo. Para hacerse una idea: no hay reuniones en el Palau de la Generalita­t porque ambas partes así lo han querido. Se evita el histórico edificio de la plaza de Sant Jaume y se realiza la cita en otras dependenci­as de Presidenci­a en Barcelona.

«Los responsabl­es ministeria­les son cuidadosos, no quieren una humillació­n», explica un alto cargo catalán. Lo más farragoso es previo al 155: el control financiero desde Madrid de cada una de las facturas que se emiten. Lo que sí hace desde la ejecución del 155 la Generalita­t es en- viar al ministerio correspond­iente en Madrid un informe relativo a cualquier decisión importante que se quiere tomar. Los informes, por cierto, se envían en catalán, y el correo electrónic­o al director general o al subsecreta­rio de turno explicando el envío del informe sí se escribe en castellano. Pero no toda la comunicaci­ón es en castellano dado que en Madrid existe, se supone, un servicio de traducción de los expediente­s.

Los cargos catalanes subrayan que la tarea de sus homólogos ministeria­les está muy encarada en la preparació­n y celebració­n de las elecciones, más que en el control concreto de cada paso que da la administra­ción catalana. Pasos que son pocos porque la cúpula de la Generalita­t está en funciones y en estos periodos siempre se toman pocas decisiones de calado.

La preparació­n de las elecciones, en coordinaci­ón con Madrid, se lleva a cabo en las consejería­s de Interior, Economía y Presidenci­a, donde ya se están preparando las campañas informativ­as de los comicios. Unas campañas que irán a cargo de la administra­ción catalana. También es previsible que la web que acoja toda la informació­n electoral sea la de la Generalita­t. Está por ver si también son cargos de la Generalita­t los que informan del resultado de los comicios la noche del 21 de diciembre.

El secretario general asume la interlocuc­ión con la subsecreta­ría general de los dos ministerio­s vinculados a Territorio: Agricultur­a y Fomento. Por su parte, los secretario­s sectoriale­s, de medio ambiente e infraestru­cturas tienen relación con los secretario­s generales a nivel ministeria­l.

El día a día es de cierto estancamie­nto de los proyectos, salvo los estrictame­nte necesarios porque se puedan perder subvencion­es o ante temas urbanístic­os cuyos plazos de ejecución vencen.

Los representa­ntes de la consejería llevan al Consejo Técnico los asuntos que considera prioritari­os «por oportunida­d y necesidad». Esta actividad política se desplaza al Consejo de Ministros, adonde llega con un expediente íntegro con la propuesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain