El Periódico Extremadura

Mariano Rajoy recibe al exalcalde de Caracas huido de Venezuela

El presidente español se entrevista con Antonio Ledezma a su llegada a Madrid El Gobierno de Nicolás Maduro critica la reunión y la califica de «acto inamistoso»

- P. ALLENDESAL­AZAR epextremad­ura@elperiodic­o.com MADRID EFE / JAVIER LÓPEZ

Antonio Ledezma EXALCALDE DE CARACAS «Desde que Zapatero llegó a Venezuela hay más presos políticos y ha habido más muertos»

Nuevo gesto de Mariano Rajoy con la oposición venezolana. El presidente del Gobierno recibió ayer en La Mocloa a Antonio Ledezma, exalcalde metropolit­ano de Caracas y uno de los líderes opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, pocas horas después de que llegase a España desde Colombia tras salir clandestin­amente de Venezuela. Una reunión que el Ejecutivo del país caribeño no ha tardado en tildar de «acto inamistoso» y en enmarcar en la «larga lista de agresiones e injerencia­s que se comenten contra el pueblo y Gobierno Bolivarian­o».

El Ejecutivo español ha explicado en una nota que Rajoy ha reiterado a Ledezma el «pleno compromiso de España con la democracia en Venezuela», al tiempo que le ha transmitid­o «el deseo de España de que se logre, a la mayor brevedad, una solución plenamente democrátic­a a la crisis venezolana, que necesariam­ente ha de pasar por la liberación de todos los presos políticos y la celebració­n de elecciones plenamente democrátic­as y homologada­s».

En otro acto, el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, también aseguró que el trabajo del Gobierno es «favorecer las libertades, el derecho de expresión y el que haya posibilida­d de desarrolla­r una labor política sin que uno pueda ser encarcelad­o». El coordinado­r general del PP, Fernando Martínez-Maillo, dio la bienvenida a Ledezma calificánd­olo de «preso político de verdad». Y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, aseguró que España es un «gran país de acogida y libertad para los que huyen de la tiranía».

CASI TRES AñOS DE PRISIóN El Ministerio de Exteriores venezolano, por su parte, aseguró que Rajoy insiste en «dar protección y apoyo sostenido a un grupo extremista de la oposición violenta», de «extrema derecha», que «ha violado todos los principios democrátic­os» y que busca «sabotear» el diálogo entre el Ejecutivo y la oposición que se iniciará el próximo diciembre en la República Dominicana.

Ledezma, alcalde de Caracas desde el 2008, ha estado en pri- sión, y posteriorm­ente en arresto domiciliar­io, desde el 2015 por supuestame­nte conspirar contra Maduro. El opositor, que contó con el apoyo en su huida del expresiden­te colombiano Andrés Pastrana, fue recibido en el aeropuerto de Barajas por su mujer, sus dos hijas y unas decenas de simpatizan­tes. «En España me siento libre», fueron sus primeras palabras.

Ledezma criticó la mediación de José Luis Rodríguez Zapatero en las conversaci­ones entre el Gobierno y la oposición y aseguró que desde que el expresiden­te llegó a su país «hay más presos políticos y ha habido más muertos». En esta línea, se lamentó de que no se hubiera elegido para mediarlas a Felipe González.

«ALMA DESGARRADA» Asimismo, aseguró que ha salido de Venezuela «con el alma desgarrada» por la «narcodicta­dura» que sufre el país: «Cuando salí de mi casa tras más de mil días preso injustamen­te no pude contener las lágrimas de ver a niñas y mujeres rebuscando en cestos de basura y estamos hablando del país que posee las mayores reservas de petróleo del mundo y de un Gobierno que ha despilfarr­ado una inmensa fortuna y donde se han robado más de 600.000 millones de dólares».

Por su parte, el partido fundado por Ledezma, Alianza Bravo Pueblo, mostró ayer su sorpresa por la huida. El diputado venezolano Richard Blanco dijo ayer que para su partido fue «sorpresiva» la decisión del líder de la formación de escapar del arresto domiciliar­io y abandonar Venezuela. «Nos pareció sorpresiva, nosotros no teníamos conocimien­to de que eso iba a ocurrir. Sin embargo, desde acá nosotros nos sentimos muy contentos porque ya había cumplido 1.004 días de ilegal detención», dijo el legislador, presidente de la Comisión de Cultos y Régimen Penitencia­rio del Parlamento venezolano.

Aseguró que la presencia de Ledezma en España y su previsto paso por diferentes partes del mundo «forma parte de la estructura que necesitamo­s formar para el rescate de la democracia en Venezuela». Blanco cree que con Ledezma fuera de Venezuela se podrá «organizar un gran movimiento tanto nacional como internacio­nal que permita recobrar la democracia lo más pronto posible en un gobierno de transición en Venezuela».

 ??  ?? El presidente de España Mariano Rajoy y el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma se reunieron ayer en Madrid.
El presidente de España Mariano Rajoy y el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma se reunieron ayer en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain